Si disfrutas comer postres y te gusta la comida mexicana querrás preparar estas recetas que deleitarán tu paladar después de la comida.

Pan de elote

Cómo preparar capirotada y otros postres mexicanos
Cómo preparar capirotada y otros postres mexicanos

Todos identificamos el maíz como un producto tradicional mexicano , ya que de este cereal se elaboran varios alimentos, uno de ellos son las tortillas, otro es el que nos trae aquí, hablamos del pan de elote .

Ingredientes:

4 elotes desgranados

2 latas de elotes amarillos

1 lata de leche condensada

2 huevos

¼ de barra de mantequilla derretida

½ de queso crema

1 cucharada de esencia de vainilla

1 cucharadita de polvo para hornear

Instrucciones:

1. En una licuadora añade la leche condensada y los granos de elote, licua hasta que se forme una masa.

2. Incorpora la vainilla, los huevos, el queso crema y la mantequilla derretida, vuelve a licuar y añade el polvo para hornear.

3. En un molde para hornear previamente engrasado coloca la masa y hornea a 180 grados por 25 minutos.

Capirotada

Cómo preparar capirotada y otros postres mexicanos
Cómo preparar capirotada y otros postres mexicanos

Este postre mexicano es muy fácil de hacer, se le pueden añadir muchos ingredientes por lo que puedes echar a volar tu imaginación.

Ingredientes:

4 bolillos (si son del día anterior mejor)

Piloncillo

½ barra de mantequilla

Pasas

3 rajas de canela

Nuez picada al gusto

3 tazas de agua

Cacahuates al gusto

Instrucciones:

1. Corta los bolillos y unta sobre ellos la mantequilla, ponlos en una charola y hornealos a 150 grados por 10 minutos.

2. Hierve el agua con la canela y el piloncillo hasta que se disuelva.

3. Pon una capa de pan y bañalo con el piloncillo, agrega los cacahuates, pasas y nueces, repite el proceso.

4. Hornea durante 20 minutos a 200 grados, deja enfriar y sirve.

Chongos zamoranos

A continuación te decimos cómo preparar este postre tradicional michoacano.

Ingredientes:

3 litros de leche

¼ de pastilla para cuajar

Sal

4 rajas de canela

Azúcar

Piloncillo (opcional)

Instrucciones:

1. Calienta la leche y añade la pastilla para cuajar, añade la sal, déjala cocinar a fuego lento durante una hora.

2. Retira del fuego y parte la leche cuajada en cuatro para que el suero suba, en ese momento vuelve a ponerla en la estufa.

3. Agrega las rajas de canela en cada cuadro de leche cuajada y cocina por una hora más. Si lo prefieres, también puedes agregarle piloncillo.

4. Espolvorea azúcar, cuando la miel que se forma sea espesa es momento de retirar del fuego.

Google News

Noticias según tus intereses