Más Información
![Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo; conoce el origen de esta palabra que impera en la red](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AD7DDRYUOBDQJNTWUW2QWQ2GEQ.jpg?auth=fc6992a1336de6b59ac1a2a0edfd29bce48ed26b02611caac338da7e4e5cd338&smart=true&width=263&height=200)
Academia Mexicana de la Lengua reconoce “nadaqueveriento” como adjetivo; conoce el origen de esta palabra que impera en la red
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
El colesterol es uno de los principales problemas que afectan a los mexicanos. Se produce cuando las grasas se acumulan en las arterias del corazón, aunado a los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.
Sin embargo, hay una fruta que puede ayudarnos a prevenir esta afección. Su sabor es dulce sin llegar a ser empalagoso y la encontramos en diferentes variedades cada una con su característico color.
¿Quieres saber de qué fruta se trata? En Menú te explicamos por qué la recomiendan los especialistas para comerla a diario y reducir los niveles de colesterol malo (LDL).
![Fruta para bajar el colesterol. Foto: iStock](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ANONPEFRVBHLJO6AN3MDKW5PA.jpg?auth=577fa2a9a269d7701f3d3d2fef77e3fea1f077e7536105a304c8d11e54976bd1&smart=true&height=620)
Leer también ¿Cuándo y dónde será el Festival del Pambazo 2024?
¿Qué fruta es buena para reducir el colesterol?
Así es, nos referimos a la manzana, una fruta que se recomienda consumir a cualquier edad. Según Washington Apples, una pieza de aproximadamente 240 g aporta 130 calorías y nos brinda el 20% de fibra dietética diaria.
Precisamente su fibra te ayudará a bajar el colesterol, ya que favorece el tránsito intestinal y promueve una sana digestión de las grasas, controlando los niveles en la sangre.
Además, por cada 10 g de fibra consumida, las enfermedades cardíacas que están relacionadas con el colesterol, se pueden reducir hasta en un 14%. Lo que beneficia a nuestra salud a largo plazo.
¿Qué hace tan especial a esta fruta? La pectina es un tipo de fibra soluble presente en las manzanas. Al entrar en contacto con el agua, su consistencia se vuelve gelatinosa y permite la absorción de sustancias en el intestino (como la glucosa).
![Manzana. Foto: Pexels](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GFSOURVCEVENXKMUBSRQDGJLTY.jpg?auth=919e7fbc659f255e222494c4eb6a9a16f7b0cecd25812c0398d6ae55d92b7f29&smart=true&height=620)
¿Cuántas manzanas comer al día?
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud recomienda el consumo de por lo menos 400 g de fruta al día. Para el caso de las manzanas, puedes comer hasta 2 piezas y así aprovechar sus nutrientes.
Te imaginarás que esta fruta no solo ayuda a controlar el colesterol, evidentemente tiene muchos más beneficios, por ejemplo:
- Fortalece el sistema inmune. Gracias a sus flavonoides y carotenoides, los cuales actúan como antioxidantes y antiinflamatorios de las células del sistema inmune, mejorando su rendimiento.
- Previene ciertos tipos de demencia. Son los mismos flavonoides los que fortalecen las células del cerebro, las cuales se enfrentan a los radicales libres y al estrés oxidativo. Alargo plazo, ocasionan la pérdida de memoria.
- Favorece la salud estomacal. La pectina no solo controla el colesterol, también es una excelente aliada para aliviar dolores estomacales, ciertos síntomas de la gastritis y la aparición de gases.
Leer también La historia del cacao y el chocolate
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters