Más Información
![Claudia Sheinbaum se reúne con CEO de Canadian Pacific Kansas City; revisan detalles del segundo puente ferroviario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DF7DO4JFZ5ESNAUZNWXJ37NSTQ.jpg?auth=1eb9a44af47dc0d6fd5fa7947a80d9fd66a7e6bc8d807314928109005ca20382&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum se reúne con CEO de Canadian Pacific Kansas City; revisan detalles del segundo puente ferroviario
![Fortalecer fiscalías, el reto de la reforma judicial, señalan expertos; “deben blindarlas de la corrupción”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Fortalecer fiscalías, el reto de la reforma judicial, señalan expertos; “deben blindarlas de la corrupción”
![“El Mochomito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y ligado a “Los Chapitos”; señalado del ataque contra federales en Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYF47YSSEJA6DBOA3QES5ZJBJI.jpg?auth=ee221c6008aceecb00696a1ba1ea5876908737c408e8df0b5bcf5d1737aa0de3&smart=true&width=263&height=200)
“El Mochomito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y ligado a “Los Chapitos”; señalado del ataque contra federales en Sinaloa
San Luis Potosí.— El gobernador Juan Manuel Carreras López dijo que en el estado hay una reducción clara de la pobreza, al lograr que 109 mil 100 potosinos salieran de esa situación, y de la pobreza extrema, en cuatro años (2014-2018).
“El objetivo prioritario de cualquier política pública en materia social en el estado es reducir la pobreza extrema y es importante la coordinación de los niveles de gobierno y de la sociedad para lograr mayor equidad, porque unidos avanzamos”, manifestó en conferencia de prensa.
Dijo que San Luis Potosí se mantiene en el primer lugar a nivel nacional en acceso a la salud.
En lo que se refiere al acceso a la alimentación —resultado de las acciones que impulsa el Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el cual es encabezado por Lorena Valle Rodríguez— la entidad avanzó 11 lugares a nivel nacional, puesto que pasó del 20 al nueve, lo que significa que 29 mil 900 personas más en el estado han dejado de padecer esta carencia, con respecto a la medición de 2016.
Además, el mandatario estatal se refirió a las modalidades de carencias sociales que mostraron porcentajes a la baja, como lo es el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, a la alimentación, así como a la calidad y espacios de vivienda.
Ello demuestra que se transita en la línea correcta, agregó, al tiempo que reconoció la labor de las diversas instancias involucradas para el logro de estos resultados.
El gobernador destacó el ingreso per cápita del primer trimestre del presente año que, como lo reporta cada tres meses el Coneval, tuvo un incremento de 37.13%, al lograr que 38 mil 700 potosinos más salieran de la pobreza en los dos últimos años.