Adiós "montadeudas". Así fue el cateo a call centers ligados a extorsiones en CDMX
Luego de los cuatro cateos simultáneos en inmuebles en Cuauhtémoc y Benito Juárez, ligados a la operación de aplicaciones de préstamos que terminan en extorsiones y fraude, van al menos ocho personas detenidas. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
La Fiscalía de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación correspondiente a los hechos. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Policías de Investigación de la Fiscalía General de Justicia también aseguraron equipo de cómputo y documentos. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Las personas detenidas y los diversos hallazgos fueron trasladados a la Fiscalía capitalina. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó del cateo que la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó en un call center de una aplicación móvil dedicada al préstamo de dinero. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Fueron 4 los cateos simultáneos que se realizaron por parte de agentes de la SSC y FGJ, en inmuebles relacionados con extorsión a través de apps. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Uno de ellos en el Reforma número 26 piso 23; otro en la calle Dr. Atl número 6 en la colonia Santa María la Ribera en donde opera un call center ligado a estas actividades. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Se trata de la app de préstamo en efectivo bajo la matriz Kampala, las cuales se anuncian principalmente a través de Facebook. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
Autoridades señalaron que estas app utilizan métodos como extorsiones y amenazas contra las personas que las contactan. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL
Redacción
La jefa de gobierno indicó que hay una investigación muy grande de distintas aplicaciones, las cuales se iniciaron por las denuncias que se presentaron en la Fiscalía. Foto: Valente Rosas. EL UNIVERSAL