Brujas, vampiros, monstruos y por supuesto los zombies han sido un tema esporádico del cine mexicano, aunque fue con el género de luchadores donde explotó de la mano de El Santo, el Enmascarado de Plata, siendo el paladín de las historias.
"Santo contra los zombies". Hecha en 1961 teniendo como antagónico a un misterioso encapuchado que controla a unos seres a quienes las balas no les hacen mella. Eso sí, los utiliza incluso para asaltar joyerías y si alguien los acorrala, los hace estallar a distancia. El Santo tiene la difícil misión de saber cómo acabar con ellos, sin ser contagiado.
Redacción César Huerta
"Santo y Blue Demon contra las bestias del terror". En plena liberación femenina, el director Alfredo B. Crevenna decidió que el Enmascarado de Plata enfrentara a mujeres zombis con un poder extraordinario. Estanques de parafina y una que otra llave bien colocada a los villanos, es la salida para la aventura.
Redacción César Huerta
"La invasión de los muertos". Una bola de fuego caída del cielo tiene el extraño poder de revivir muertos que atacan a todo lo que se les atraviesa, para luego volver a su mundo. Blue Demon y el mentalista Zovek deben combatir con inteligencia y fuerza a una extraña raza espacial que sólo desea apoderarse de la Tierra.
Redacción César Huerta
"Cementerio del terror". Hugo Stiglitz y Usi Velasco encabezan esta cinta que inicia en Halloween, cuando es robado un cadáver de la morgue y es revivido. El problema es que con éste renacimiento llega un múltiple asesino que comienza un festín de sangre.
Redacción César Huerta
"El Santos Vs La voluptuosa Mendoza". Basada en una tira cómica, la película pone como personajes definitorios a los tranquilos zombis de Sahuayo, que por alguna razón se van convirtiendo en elementos violentos para la humanidad.