El sismo del 19 de septiembre cambió la vida de Tehuitzingo, municipio enclavado en la mixteca poblana y cuyo nombre significa “Lugar de piedritas filosas”.
Resultaron afectadas cerca de 200 casas habitación e inmuebles como la iglesia de San José.
Redacción Redacción
Hay otros inmuebles que luchan por seguir en pie, la principal es la Parroquia de San Miguel Arcángel, el cual data del siglo XVI.
Redacción Redacción
La principal construcción arquitectónica del municipio está tan severamente dañada: perdió su torre principal y su emblemático reloj que está hecho pedazos en el piso.
Redacción Redacción
El párroco de Tehuitzingo, Gerardo Ramírez, reconoce que el INAH ya ha actuado y han apuntalado la totalidad de la parroquía, sin embargo no saben ni cuándo podrían comenzar la segunda etapa de restauración pues el Instituto no ha ido ni a ver qué harán con el cascajo que permanece en el mismo lugar donde cayeron el 19 de septiembre.