La Paz, 29 de junio.- Por el delito de fraude en la venta de tiempo compartidos en el destino turístico de Los Cabos, en , seis personas fueron vinculadas a proceso, tras acreditarse que dispusieron para su beneficio, 17 millones de pesos y más de 800 mil dólares.

Según confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego de una investigación, se lograron las órdenes de aprehensión y por los probables delitos de fraude agravado y abuso de confianza específico y se presentaron ante el juez de control que determinó medidas cautelares consistentes en la firma periódica, prohibición a ciertos lugares y la comunicación con diversas personas, entre ellas las víctimas u ofendidos.

La dependencia confirmó este día que se realizó la audiencia inicial y según las indagatorias, los imputados, Antonio “N”, Miriam “N”, Rubén “N”, Fernando “N”, Roberto “N” y José “N”, en su calidad de empleados de Sociedades Mercantiles realizaron a título personal 63 contratos en moneda nacional y extranjera por los servicios de hospedaje en la modalidad de “Tiempos compartidos” y retuvieron los montos recabados para su beneficio propio.

Lee también

Mediante engaños celebraron contratos con 22 personas físicas, en total 27 contratos en dólares americanos y 33 personas físicas, con 36 contratos en moneda nacional, provocando un perjuicio patrimonial a las Sociedades Mercantiles de 17 millones 808 mil pesos y 804 mil 874 dólares.

Tras recibirse la denuncia de estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría de Alto Impacto inició con las indagatorias para recabar los elementos de prueba, los cuales finalmente fueron presentados para la audiencia inicial y ante lo expuesto se resolvió su vinculación a proceso.

El juez de control también otorgó seis meses para la investigación complementaria.

Autoridades de Turismo de Los Cabos indicaron que desde hace meses se ha trabajado con autoridades para revisar este tema de los fraudes en los tiempos compartidos, tanto con la Procuraduría Federal del Consumidor como con autoridades de la Secretaría de Turismo estatal, pues impacta en la imagen del destino y es prioridad la resolución a la brevedad.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses