Ensenada.— El gobierno de Baja California trabaja en nuevos proyectos de inversión estratégicos para que la entidad se mantenga en los primeros lugares en la captación de inversiones y en el incremento de las exportaciones de las empresas asentadas en la entidad y especializadas en áreas de electrónica, electrodomésticos, movilidad, automotriz y médica.

Así lo informó Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del gobierno del estado, en el evento de ratificación de la mesa directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), a cuyos integrantes les expuso que entre los planes se encuentran un nuevo paso fronterizo comercial, el ferry y Ensenada–San Diego y la estación intermodal ferroviaria, que facilitará el cruce peatonal y turístico entre California y Baja California.

También se refirió a la megarregión denominada “Cali baja”, posicionada como la cuarta economía mundial, lo que permite una amplia concentración de industrias clave en las áreas de electrónica, movilidad, automotriz, médica, electrodomésticos, inmobiliaria y semiconductores, entre otras, lo que facilita la instalación de nuevas empresas.

Elogió el talento e innovación como base para aprovechar las oportunidades del nearshoring, por lo que la oferta del sector educativo en la entidad es muy valiosa, al contar con 113 universidades y miles de estudiantes inscritos en ingenierías y programas técnicos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses