Apagones en toda el Área Metropolitana, árboles y bardas caídos, cortos circuitos y rescates de personas, fue el saldo que dejó la tormenta eléctrica que azotó en durante la noche del jueves y madrugada del viernes.

A las 19:15 horas, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por viento fuerte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, con posibilidad de formación de torbellinos y chubascos con lluvias fuertes.

Para las 21:30 horas, las precipitaciones estuvieron acompañadas de caída de granizo y vientos superiores a los 100 kilómetros por hora en municipios del Área Metropolitana de Monterrey y por la madrugada se extendieron a la zona citrícola y rural del estado.

Lee también

La Dirección de Protección Civil informó que el saldo de la contingencia fue de 155 cortos circuitos, 150 árboles caídos, 47 postes, 43 cables colgando, la caída de 18 lonas y dos bardas.

En el informe, la dependencia también señaló el rescate de tres personas, aunque no se reveló la identidad de las mismas ni dónde fueron rescatadas.

Según reportes de la Comisión Federal de Electricidad, los cortes de energía eléctrica se presentaron principalmente en los municipios de Monterrey, San Pedro, Apodaca, Escobedo, San Nicolás de los Garza y Santa Catarina.

Foto: Especial
Foto: Especial

Respecto a la zona citrícola, el Gobierno del Estado informó que los municipios que se vieron afectados fueron Allende, Montemorelos y General Terán, además de las ciudades del norte del estado como General Zuazua, El Carmen y Salinas Victoria.

Los daños se extendieron al Pabellón M, donde se cayeron ventanas de las oficinas ubicadas al interior del inmueble.

En la Clínica 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se reportó la caída de árboles, lonas y otras estructuras.

Protección Civil descartó personas fallecidas o lesionadas e informó que los arroyos del Área Metropolitana incrementaron su capacidad después de permanecer secos durante la ola de calor.

El Río La Silla alcanzó el 30% de su capacidad, el Topo Chico el 35 por ciento y el Arroyo Seco se mantiene al 20 por ciento.

Apenas el miércoles, el Área Metropolitana de Monterrey enfrentó otra tormenta eléctrica que también provocó el corte de energía eléctrica en casi todos los municipios metropolitanos.

En algunos sectores como San Pedro y Monterrey, el servicio se reestableció hasta el miércoles y el jueves la energía eléctrica volvió a suspenderse por la lluvia.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses