Estados

Reportan bajo flujo de migrantes deportados en Ciudad Juárez; más de mil personas regresaron a México por frontera de Chihuahua

Al momento suman mil 891 las personas retornadas a territorio mexicano por la frontera de Chihuahua, de las cuales, mil 617 cruzaron por Ciudad Juárez

Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes por los tres niveles de gobierno, en donde ya se instaló el mega albergue en donde se podrían recibir hasta dos mil 500 migrantes (27/01/2025). Foto: Paola Gamboa/El Universal
Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes por los tres niveles de gobierno, en donde ya se instaló el mega albergue en donde se podrían recibir hasta dos mil 500 migrantes (27/01/2025). Foto: Paola Gamboa/El Universal
27/01/2025 |17:03
Logo de eluniversal
Paola Gamboa
Pendiente este autorVer perfil

Ciudad Juárez.- Autoridades estatales y municipales en , Chihuahua, coincidieron este lunes que pese a la amenaza de Donald Trump de en esa frontera, no se ha tenido un repunte de personas retornadas en los últimos días.

En la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada la mañana de este lunes en Chihuahua, se reportó una disminución en el flujo de connacionales repatriados de Estados Unidos, en comparación con las registradas previo al cambio de administración.

Según se informó de manera oficial al momento suman mil 891 las personas retornadas a territorio mexicano por la frontera de Chihuahua, de las cuales, mil 617 cruzaron por Ciudad Juárez y 274 por Ojinaga.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Por su parte, en conferencia de prensa el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, comentó que hasta el momento no se ha visto incremento en el flujo de personas deportadas por esta frontera.

Aún y con ello, aseguró que los tres órdenes de Gobierno están preparados para atender cualquier situación que se presente.

Pérez Cuéllar resaltó también que es positivo que actualmente Estados Unidos esté enviando aviones con directamente hasta su país, lo cual podría ser un factor para que las deportaciones sean bajas en esta región.

Lee también

“De alguna forma es positivo que las deportaciones sean en algunos casos por avión y a cada país, porque uno de los temores es que llegara aquí a la frontera toda la deportación que vaya a hacer el Gobierno de Estados Unidos; en este caso hemos visto que si eres de Colombia vas a Colombia, si eres de Guatemala vas a Guatemala y si eres de México eres bienvenido como lo dice el programa México te Abraza, eso nos mantiene en situación tranquila y ojalá que así sigamos”, expresó el edil.

Actualmente se mantiene el operativo para recibir a los migrantes por los tres niveles de gobierno, en donde ya se instaló el mega albergue en donde se podrían recibir hasta dos mil 500 migrantes mexicanos retornados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/mgm

Te recomendamos