Al menos presentan afectaciones de diferentes magnitudes debido a las lluvias que se han registrado en gran parte del país en las últimas semanas.

De acuerdo con un conteo realizado por EL UNIVERSAL, en más de 130 municipios se reportaron daños que van desde caminos bloqueados, comunidades incomunicadas e inundaciones hasta deslaves y ríos desbordados, con un saldo de al menos siete personas sin vida.

Con beneficios y daños

Nuevo León ha sido el estado más beneficiado por las lluvias, pero también el más afectado. En esta entidad cinco personas murieron durante el paso de Alberto.

Este martes el estado emitió la declaratoria de emergencia con el fin de solicitar para la reconstrucción y reparaciones en los 51 municipios de la entidad, afectados por las inundaciones pluviales y fluviales.

En la declaratoria, publicada en el Periódico Oficial del Estado, se precisa que las afectaciones son en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico y principalmente en las zonas urbanas y de carreteras.

El lunes, el gobernador Samuel García informó que los daños se estiman en mil millones de pesos.

Lee también:

Yucatán, pérdidas en cultivos

De acuerdo con Protección Civil de Yucatán, unos 35 municipios han sido afectados en diferentes formas, aunque algunos han presentado mayores inundaciones principalmente en la costa, oriente, sur y en Mérida, en su zona conurbada.

La mayor preocupación son los daños a cultivos. En el municipio de Ixil se reportaba la pérdida total de los cultivos de hierbabuena y cilantro.

Los productores de la región se dicen preocupados por el impacto económico y la poca disponibilidad de estas hierbas, esenciales en los mercados de todo el país, y se especulaba que el precio podría subir hasta los 400 pesos por manojo.

Otro sector muy afectado es el de los apicultores, pues se estima que las lluvias han causado graves daños al 50% de las colmenas.

En Yucatán, algunos municipios han presentado severas inundaciones principalmente en la costa y en el oriente y sur del estado. Foto Especial
En Yucatán, algunos municipios han presentado severas inundaciones principalmente en la costa y en el oriente y sur del estado. Foto Especial

Lee también:

Tamaulipas, sin balance oficial

Obras Públicas de Tamaulipas informa que la acumulación de agua por las lluvias mantiene incomunicadas a unas 10 poblaciones; también se reportan daños en puentes, vados y caminos rurales de tres municipios y un numero no determinado de escuelas afectadas “en muchos municipios”.

La titular de la Secretaría de Bienestar estatal, Silvia Lucero Casas González, señaló que aunque aún no hay una cuantificación de daños, pero serían más de mil las familias damnificadas en cinco municipios.}

En Tamaulipas, las lluvias mantienen incomunicada s a unas 10 poblaciones; también se reportan daños en puentes, vados y caminos rurales. Foto Especial
En Tamaulipas, las lluvias mantienen incomunicada s a unas 10 poblaciones; también se reportan daños en puentes, vados y caminos rurales. Foto Especial

Quintana Roo, primer afectado

Una gran inundación en Chetumal, vialidades deterioradas en Cancún, escurrimientos con materia orgánica que impactan la laguna de Bacalar y erosión de playas en Playa del Carmen ha sido el saldo de las intensas lluvias que se registraron en Quintana Roo desde el 14 de junio.

Chetumal resintió la mayor afectación, pues el 14 de junio llovió en una hora lo que llueve en un mes, con el resultado de 22 colonias afectadas por las inundaciones.

El gobierno estatal anunció una inversión de 37 millones de pesos para atender la situación y entregar enseres domésticos para las familias y créditos para comerciantes que perdieron todo en la inundación.

Veracruz, dos víctimas mortales

Al menos 10 municipios, más de 100 viviendas afectadas y dos muertos indirectos dejaron las lluvias que se registraron en las últimas 72 horas en diversas regiones del estado.

En el municipio de Actopan, dos jóvenes que decidieron viajar en motocicleta en pleno temporal fueron arrastrados por la corriente del río Actopan.

Autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen vigilancia especial a los ríos Actopan y La Antigua, los cuales han subido su nivel sin que, hasta ayer, se rebasaran los máximos ordinarios.

Lee también:

Oaxaca, mil 500 damnificados

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que tras el desborde de ríos en la región del Istmo de Tehuantepec hubo inundaciones en los municipios de Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y San Dionisio del Mar, lo que afectó a mil 500 viviendas, sin que se registraran víctimas.

Daños menores

Autoridades de Chiapas, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Campeche y Morelos aseguran que en sus territorios los daños son mínimos.

En San Luis Potosí, tres comunidades del municipio de Ciudad Maíz permanecen incomunicadas desde el fin de semana.

Más de 30 casas resultaron afectadas en Morelos al desbordarse el canal de La Curva, en el municipio de Zacatepec.

En Hidalgo, las principales afectaciones fueron en el nuevo laboratorio de Salud Pública, el cual registró la caída de plafones y filtración de agua, además de deslaves en 20 puntos carreteros.

En la ciudad de Tepic, Nayarit, se inundaron algunas colonias.

Campeche reportó inundaciones en 15 comunidades y algunas colonias de la ciudad capital.

Mientras tanto, la Conagua prevé que continúen las lluvias en los próximos días en la mayor parte del territorio nacional, principalmente en Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Chiapas, Colima y Jalisco. Corresponsales

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios