Más Información
![Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JANSAOOX6JDRBPXXZYTE64MJ5A.jpg?auth=64ad6f33883e2b8a62a5f49c5e46aafc8513d3b6fe22caec07c14383251d5492&smart=true&width=263&height=200)
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
![Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4YKD7VDIRFGTBNC3WGAWYNDUNU.png?auth=76f108212f7669442b20902b7542fa5503d34d907578e4965b75dcd86e8710fc&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
![Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos
![Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LMJT4DTT4RFERF2KH5CQ6VIUD4.jpg?auth=dce1e82240cc46d53cfb37d31b9b316cf48e4c7962543e0f9e47b56ae55f069b&smart=true&width=263&height=200)
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
![Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SUZIJNEPVNDS5GXOEO7KGH2R5Y.jpg?auth=9f30ae7c67dce39edf597a10be40ba3aeeef0bc55cd9bb410ce63c07fea8966a&smart=true&width=263&height=200)
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
El estado de Puebla se ubicó en la sexta posición en incidencia delictiva durante el mes de abril, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ).
En el reporte de Incidencia Delictiva , al corte del 20 de mayo, Puebla cerró con un total de siete mil 320 delitos, ubicándose en la sexta posición a nivel nacional.
Los estados que ocuparon los primeros lugares en total de delitos durante abril fueron el Estado de México con 25 mil 672; Ciudad de México 20 mil 035; Guanajuato con 11 mil 641 y Baja California Sur con 8 mil 535. La entidad con menos delitos fue Campeche con sólo 189.
En cuanto a los homicidios, Puebla registró 138, este número se divide en 82 dolosos (53 con arma de fuego y nueve con arma blanca) y culposo con 56, todos por accidente de tránsito.
El estado con más homicidios durante abril fue San Luis Potosí con 555 y Guanajuato con 395. En sentido contrario, los estados con menos casos fueron Yucatán con nueve, Campeche con 14 y Baja California Sur con 17.
Para el delito de lesiones, la entidad poblana cerró abril con 611. En las lesiones dolosas se contaron 531 (31 con arma de fuego y 23 arma blanca) y lesiones culposas con 80 (con arma de fuego 2 y 60 por accidente de tránsito).
Respecto al delito de feminicidio solo se registraron tres en Puebla; en cambio Veracruz ocupó el primer lugar con 21; en segundo lugar Estado de México con siete casos.
El tercer lugar quedó Nuevo León con seis; Chihuahua con cinco; con tres feminicidios los estados de Chihuahua , Hidalgo , Puebla , Sinaloa y Tabasco ; con dos se encontraron la Ciudad de México , Jalisco , Morelos y Sonora .
El delito de privación de la libertad y secuestro , Puebla registró durante abril cuatro casos, ubicándose en el promedio con otros estados con igual número de secuestros como San Luis Potosí , Hidalgo , Guerrero y Morelos con cinco.
Las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación
iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.
jabf