Estados

Preparan Plan Nacional de Contingencia ante temporada de incendios forestales; pondrán énfasis en cerro del Tepozteco, Morelos

Las autoridades afirman que la temporada de incendios se acerca y buscan atender cualquier emergencia

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, durante sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2025 junto a Laura Velázquez Alzúa (29/01/2025). Foto: Especial
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, durante sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 2025 junto a Laura Velázquez Alzúa (29/01/2025). Foto: Especial
29/01/2025 |15:14
Logo de eluniversal
Justino Miranda
Corresponsal en MorelosVer perfil

Ante la temporada de , los gobiernos federal y estatal pondrán especial atención en el cerro del Tepozteco y sus alrededores, confirmó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

En la primera sesión ordinaria del , Velázquez Alzúa dijo que después de un diagnóstico sobre los riesgos que existen en la zonas forestales, se acordó trabajar en la temporada de incendios, que está en puerta.

La coordinadora nacional de Protección Civil indicó que el gobierno federal está pendiente del cerro del Tepozteco, situado en el Pueblo Mágico de Tepoztlán, y de toda la zona del bosque de Morelos para atender cualquier emergencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Incendio forestal en México. Foto: X @sherlin29
Incendio forestal en México. Foto: X @sherlin29

Laura Velázquez señaló que están preparados con elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y con helicópteros de la Conafor para atender las emergencias que se pudieran presentar en los próximos meses.

En su intervención la gobernadora, Margarita González Saravia, informó que se actualizarán los Atlas de Riesgo del Estado y de los municipios, por lo que pidió a los presidentes municipales encabezar estos trabajos para que a mediados de año puedan estar concluidos.

De igual manera llamó a los ediles a informar sobre las zonas de riesgo de inundaciones.

Lee también

Desde el gobierno del Estado, señaló, analizan la posibilidad de adquirir camiones de bomberos y ambulancias para ayudar en las diferentes regiones, así como mejorar las condiciones laborales de los brigadistas, en cuanto a uniformes.

Reiteró su llamado a los presidentes municipales a regular la venta de bebidas embriagantes, porque la mayoría de los homicidios son consecuencia de riñas y pleitos familiares, y problemas de alcoholismo.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/cr

Te recomendamos