El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que el frente frío 31 traerá lluvias intensas, bajas temperaturas, rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora, además de la posible caída de aguanieve o nieve.
El frente frío interaccionará con la masa de aire polar, el evento de “Norte”, la corriente en chorro subtropical y la vaguada polar, lo que ocasionará ambiente frío a muy frío con la probabilidad de heladas y bancos de niebla.
La dependencia exhorta a la población a extremar precauciones, puesto que las lluvias en el rango de fuertes a torrenciales podrían estar acompañadas de caída de granizo y descargas eléctricas, por lo que podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Lee también ¡Saca los guantes! Frente frío 31 y aire polar impactarán CDMX y Edomex; se esperan bancos de niebla y caída de aguanieve
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lee Lee también: Frente frío 32 y Quinta tormenta invernal originarán temperaturas de –10 grados y caída de nieve
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Autopista México-Toluca. Foto: Archivo Cuartoscuro/EL UNIVERSAL
Lee también Té con droga, una niñera, un policía: Lo que sabemos del bebé recién nacido robado en Pachuca, Hidalgo
- Evento de “Norte” con rachas de viento de 90 a 110 km/h: Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 3 a 5 metros de altura: Golfo de Tehuantepec; y con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo en el transcurso del día.
- Vientos con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California y costa de Sinaloa; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas.
Los frentes fríos traen ondas gélidas, lluvias y eventos de Norte, los cuales afectan a la población, agricultura y la ganadería en nuestro país cada año.
El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.
Así se ve un frente frío desde el espacio. Foto: @NASA/El Universal
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. ss/cls