Acapulco.- " no solo se debe de reconstruir sino regenerar”, afirmó Juan Fafill Herrera, presidente del Comité de Evaluación del Concurso de Ideas Nacionales e Internacionales "Acapulco volverá a seducirte”.

La tarde de este viernes, en el museo Fuerte de San Diego, se llevó a cabo la premiación del concurso de ideas de arquitectura y urbanismo tras el impacto del , categoría 5, que devastó el puerto.

Para este concurso se inscribieron 178 equipos que presentaron 107 proyectos.

El 37% de los proyectos fueron presentados por equipos de Guerrero; el 59% de distintos estados del país y la Ciudad de México y el resto de países como Canadá, Ecuador y Marruecos.

Lee también

El concurso se llevó a cabo en dos etapas, la primera un comité técnico de evaluación filtró los proyectos y quedaron 50 proyectos.

Esos 50 proyectos finalista, el jurado calificador, integrado por reconocidos arquitectos de Guerrero y México, seleccionó 15 proyectos como los mejores.

Entre los ganadores hubo estudiantes de la (UNAM) de escuelas de arquitectura de Acapulco y Zihuatanejo, así como equipos de trabajo independientes.

El presidente del Comité técnico de Evaluación, Juan Farill afirmó que Acapulco no puede ser el mismo que había antes del huracán Otis. Explicó que el nuevo Acapulco debe ser más humano.

Lee también

La tarde de este viernes en el museo Fuerte de San Diego, se llevó a cabo la premiación del concurso de ideas de arquitectura y urbanismo tras el impacto del huracán Otis. Foto: especial
La tarde de este viernes en el museo Fuerte de San Diego, se llevó a cabo la premiación del concurso de ideas de arquitectura y urbanismo tras el impacto del huracán Otis. Foto: especial

El presidente del jurado del concurso, Xavier Cortes Rocha, afirmó que el concurso se convocó por la solidaridad que se le tiene a Acapulco. Sin embargo, afirmó que el daño que provocó Otis fue devastador porque Acapulco por deficiencias y el descuido de muchos años.

El presidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU), Juan Kaye López, contó que el concurso fue convocado con el propósito de generar ideas y no proyectos sobre lo que debe ser el nuevo Acapulco. Afirmó que estas ideas no tienen el propósito de reconstruir Acapulco sino de relanzarlo.

Señaló que este relanzamiento debe poner en centro a las personas más que en las obras.

Indicó que a Acapulco lo habitan unas 800 mil personas y casi la mitad está en condiciones de pobreza.

Lee también

“El gran reto es atender a ese 50 por ciento de personas que están en pobreza, debemos hablar de generar más actividades económicas y no sólo de turismo”.

El comité organizador explicó que los 15 mejores proyectos tomaron en cuenta criterios como el respeto a la historia y cultura del puerto; el cuidado de medio ambiente; la legalidad, que priorice la equidad social y que busque erradicar la pobreza extrema.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses