Estados

Así se ve la actividad de Don Goyo en imágenes térmicas VIDEO

El Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos en colaboración del Cenapred monitorea el proceso del volcán con una cámara infrarroja

Volcán Popocatépetl visión térmica. Foto: @CUEV_UdeC
23/05/2023 |09:39
Brenda Martínez
Mesa WebVer perfil

El Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos (CUEV UdeC) en colaboración con el Centro Nacional de Prevención de Desastres () monitorean la actividad del con una cámara infrarroja.

La estación de monitoreo está instalada en Altzomoni en el Estado México, a 11 kilómetros al norte de Don Goyo.

El video compartido por el CUEV UdeC muestra una secuencia de siguiente imágenes térmicas de la madrugada de 22 de mayo del 2023.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

¿Qué significan los colores que capta la cámara infrarroja?

De acuerdo con el Centro Universitario las temperaturas más altas se representan con colores en tonos de amarillo, naranja y rojo, mientras que las temperaturas más bajas se representan en tonos de morado, azul y verde.

Además se instaló un sensor de infrasonido para cuantificar la energía acústica generada por la actividad explosiva del volcán Popocatépetl.

¿Cómo amaneció Don Goyo este martes?

La madrugada de este martes el volcán presentó a las 00:19 horas y 04:05 horas, dos emisiones de vapor de agua, gases y ceniza, con

De acuerdo con Protección Civil estatal, por las condiciones de los vientos, la ceniza del volcán tendrá una dispersión hacia el Este - Noreste y podría dirigirse a:

-Angelópolis

-Valle de Atlixco y Matamoros

-Sierra Negra

-Serdán - Valles Centrales

-Estado de Veracruz

La cuenta de WebCams México compartió un video de la actividad que presentó el Popocatépetl horas antes del amanecer.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

bmc

Te recomendamos