Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Balashté.— Mientras el sol golpea con fuerza la selva y un viento fresco mece los guanacastles y ceibas, las noticias sobre la propagación del Covid-19 van mezclándose con el aire en esta región chiapaneca, donde no se le teme al aislamiento y no hay necesidad de compras de pánico, porque ante la probabilidad de escasez de productos embotellados o enlatados, las manos de hombres y mujeres guardan el tesoro de la preparación del matz (pozol en tzeltal).
“No tenemos miedo al coronavirus, aunque no haya productos en las tiendas. Sólo con maíz, frijol, chayote, plátano y caña podemos sobrevivir. No tenemos miedo a la enfermedad, la enfrentaremos con fe en Dios”, dice Abraham Sántiz Vázquez, miembro de la dirigencia de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao).
Abraham explica que enfrentar la cuarentena aislado en su comunidad no le preocupa, porque además de tener cultivos para poder sobrevivir es suficiente hervir maíz, molerlo y tomarlo con agua como lo hicieron sus ancestros mayas, en esta región cercana a la zona arqueológica de Toniná.
Sin embargo, no todo ha sido calma. Desde mediados de marzo, cuando a la selva llegó la noticia de que el Covid-19 se extendía por México, se registró un alza al precio de varios productos, como el maíz, que pasó de 300 a 600 pesos por 50 kilos.
Sin información
Para enfrentar el coronavirus en Ocosingo, la infraestructura médica consta de una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una del ISSSTE y el Hospital Básico Comunitario (HBC).
Pero el HBC va más allá de Ocosingo y llega a atender a pacientes de Chilón, Tila, Sabanilla y Yajalón, con unas mil 100 comunidades y rancherías, donde están diseminadas 56 casas de salud y se desplazan 27 unidades médicas móviles.
No obstante, hasta ahora a las comunidades de la selva no ha llegado información del coronavirus. Algunos creen que es un pleito entre países ricos y otros, como Abraham, que han visto en la televisión cómo se han inundado los hospitales de enfermos en países europeos, están más alertas. Sólo por lo que se han enterado en los medios, algunas autoridades han decidido establecer cercos sanitarios en comunidades.
Por ejemplo, camino a la comunidad El Censo, donde habitan unas mil 800 personas, los líderes de la biosfera de Montes Azules prohibieron el paso de personas que no sean de la zona.