Hermosillo.- Con la celebración de una misa afuera de las instalaciones de la , familiares y jóvenes sobrevivientes del incendio ocurrido hace 15 años, iniciaron las actividades del 5 de junio para honrar la memoria de los menores fallecidos.

En la misa celebrada afuera de las instalaciones de la estancia infantil en ruinas, Ximena Díaz Delgado, una joven sobreviviente de la tragedia donde murieron 49 menores -25 niñas y 24 niños- expresó: "Ningún niño ninguna familia debería de pasar por un dolor tan inmenso".

"Muchos de nosotros ya alcanzamos la mayoría de edad, hoy alzamos y luchamos por el derecho arrebatado a la vida y a la salud, somos jóvenes que estamos viviendo con secuelas desde ese día, que nos ponemos de pie, que compartimos el dolor de todas esas familias cuyos hijos no están y que día con día recordamos y nunca olvidamos".

Al darle voz a los niños que se fueron recordó: "Hace 15 años nuestras vidas cambiaron, hace 15 años México se paralizó un 5 de junio de 2009, se convirtió en un en tristeza y desolación, 49 vidas de niños inocentes se perdieron de una manera injusta dejándonos un fuerte dolor a cada uno de sus familiares y amigos".

"Más de 100 niños sobrevivimos ese día, y desde entonces nuestras vidas cambiaron y jamás volvieron a ser igual".

Cada año recordamos y revivimos esta fecha como si nuevamente fuera el día del incendio y reaparece la misma angustia y desesperación el dolor tan fuerte y horrible que sigue latente en cada uno de nosotros, expresó.

Nos cuestionamos: ¿por qué sucedió?, si tan sólo éramos niños, niños inocentes en un mundo de adultos que debían protegernos, reprochó.

Foto: Especial
Foto: Especial

"Año con año regresamos al mismo lugar que sólo nos evoca sufrimiento, aquí a la guardería, a veces espacio de nuestras memorias y de nuestras peores pesadillas y recordamos y caminamos adelante con todas las fuerzas porque no podemos dejarnos vencer", expresó Ximena.

"Hoy somos nosotros quienes no debemos permitir olvidar que 49 menores nos hacen falta que si ellos estuvieran aquí tampoco se olvidarían de nosotros, que ese día nos marcó y que jamás debemos permitir otra tragedia así, que se lo debemos a sus madres que siguen sufriendo su ausencia".

Este día es un recordatorio de nuestra fortaleza y resiliencia, compartió la joven sobreviviente.

Durante la homilía, el sacerdote Martín Peralta Pedir externó palabras de consuelo a los padres de las víctimas y pidió para "que en nuestro país se suscite constantemente la justicia y la verdad".

Al terminar la misa los jóvenes se abrazaron, luego se colocaron en las cruces con fotografías de los menores fallecidos y soltaron al cielo globos azules y rosas.

Este 5 de junio, se celebrarán varias misas en la memoria de los menores fallecidos, y una de ellas será oficiada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Hermosillo, Ruy Rendón Leal.

A las 18.00 horas se realizará una marcha desde las instalaciones de la guardería en ruinas hacia las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, donde realizarán un pronunciamiento a las autoridades.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses