Ciudad Juárez.— Los ganaderos y del estado comienzan a tener un respiro a raíz de las lluvias que en la última semana han llegado a las regiones, que durante todo el año, han estado afectadas por la sequía de severa a excepcional que se ha registrado.

Alfredo Baca Trejo, quien es médico veterinario y cuenta con ganado en la localidad de Flores Magón que pertenece al municipio de Buenaventura, Chihuahua, menciona a EL UNIVERSAL que la falta de lluvias en esas regiones de la entidad los llevó a vivir una de las peores sequías, además de que se tuvieron que sobreexplotar los pozos y mantos acuíferos para extraer agua.

Pese a ello, el panorama mejoró un poco en la última semana, luego de que las lluvias sorprendieron al y les trajo una esperanza de que la crisis que se vive en el campo por la sequía cambie.

Lee también:

“Cambió el semblante de la gente, ha llovido en la zona de Constitución en Flores Magón y llevamos como 10 milímetros acumulados de agua. Ha llovido bastante estos días. El agua es la que nos cambia y después los apoyos”, expresa.

Para los productores de esa región, así como de otras más del estado de Chihuahua, 2024 ha sido trágico en el tema de la sequía, ya que muchos de ellos perdieron ganado y se vieron con problemas para realizar sus siembras debido a la falta de lluvias.

“Nos está yendo mucho muy mal. Sí tenemos ganado y forraje, pero la falta de lluvia nos tiene atrasados, los pozos de agua se están bajando enormemente, los mantos acuíferos están sobreexplotados, entonces estamos en una época muy crítica y los apoyos [gubernamentales] están a cuentagotas”, comentó Baca Trejo.

Los productores y ganaderos de la región explican que se trata de dos años atípicos en los cuales no ha llovido lo suficiente, generando una sequía como nunca vista y provocando así también que parte de su ganado se haya perdido por la falta de alimentos y agua.

Lee también:

“Esta sequía sí está demasiado prolongada. Es una pérdida de yo creo 60% lo que traemos. Yo en lo personal tenía arriba de 400 vacas y ahorita traemos 60, traemos una pérdida enorme, hemos comprado pastura, vendido nuestros becerros, nuestras ganancias por salvar el hato ganadero, se va uno desgastando”, detalla.

De acuerdo con lo que explica, además de la falta de lluvia, la carencia de apoyos estatales y federales que realmente impacten en el campo de Chihuahua, hacen que la situación empeore, ya que los que se logran entregar no llegan a abastecer la necesidad que se tiene.

“Deberían [gobiernos] ya de traer un plan emergente para la sequía y la generación de lluvias. Ahorita hay nublados muy buenos, formación de nubes que deberían de aprovecharse para inyectar las nubes y generar más lluvia”, considera.

A raíz de la situación que viven los ganaderos y productores en los municipios de Chihuahua, mencionan que se debería crear un plan emergente de forrajes para otorgarlo a los afectados y así contrarrestar la afectación en tiempos de sequía como lo que ocurre actualmente.

En cuanto a la siembra de diversos alimentos, explica que la problemática actual es similar a la del ganado, ya que se está bajando la cantidad de agua en los pozos, por la necesidad de riego que existe en el campo local. “Los productores hacemos la petición al gobierno entrante de la doctora Claudia Sheinbaum que nos ponga atención en la economía como en los apoyos”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios