El periodista veracruzano Jacinto Romero , asesinado a tiros el jueves pasado, se encontraba adherido al Programa Preventivo y de Seguridad, con medidas preventivas de carácter tecnológico y enlace policiaco.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) aseguró que por "convenir a los intereses" de la víctima no se mejoró la seguridad personal ni en su entorno.

En un comunicado de prensa, el organismo reconoció que entre febrero y marzo del presente año el comunicador informó sobre amenazas derivadas de su labor periodística, "mismas que sí fueron atendidas en tiempo y forma".

Incluso la Comisión -dijo- propuso mejorar su seguridad con un esquema de protección, sin embargo, "por así convenir a los intereses del periodista, se determinó mantenerlo como beneficiario de medidas preventivas, lo cual consta en actas y en el expediente correspondiente".

El periodista fue asesinado a tiros la mañana del jueves, en el municipio de Ixtaczoquitlán, cuatro meses después de haber denunciado amenazas de muerte en su contra.

Romero Flores circulaba a bordo de su vehículo modelo Atos, con logotipos de Prensa, sobre el bulevar Reforma cuando fue atacado a la altura del puente de la comunidad de Potrerillo Pueblo.

Lee también 

La comisión dijo que una vez que se tuvo conocimiento de la violenta agresión en contra del periodista, personal adscrito a la Secretaría Ejecutiva y sus direcciones Jurídica y de Procesos, se trasladaron de manera inmediata a la región de las Altas Montañas para brindar asesoría jurídica y representar a la familia del comunicador dentro de la carpeta de investigación que inició la Fiscalía General del Estado.

jabf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses