Durango.— El gremio médico de la entidad se unió en apoyo a la doctora Azucena “N”, acusada por la fiscalía estatal de homicidio calificado en grado de tentativa (reclasificado a lesiones), al calificar la imputación como “injusta” y “violatoria de los derechos humanos”.

Nora Covarrubias, presidenta del Colegio Médico en Durango, afirmó que es una “injusticia y es lamentable” que tengan a la doctora en esta situación, sobre todo porque es una persona que está al frente de áreas de atención a pacientes con Covid.

El pasado lunes, el esposo de la médica denunció su desaparición, pues relató que no había llegado a casa después de salir del trabajo la noche anterior. La mañana del martes 8 de diciembre, médicos y enfermeras se manifestaron para exigir la aparición de Azucena.

Horas más tarde, la fiscal de Durango, Ruth Medina Alemán, informó en conferencia que la doctora estaba detenida por el probable intento de homicidio del magistrado Héctor Silva Delfín, paciente de Covid-19, a quien, supuestamente, le desconectó el respirador el domingo 6 de diciembre.

La funcionaria indicó que había elementos y testigos de prueba para señalarla como responsable y negó que la doctora estuviera desaparecida, sino que se encontraba detenida.

Horas después, un juez determinó que la imputada llevara el proceso en libertad, teniendo como medidas cautelares su presentación periódica y el no acercamiento a la víctima.

Se fijó el próximo lunes como la fecha para celebrar la audiencia de vinculación a proceso.

Luis Covarrubias González, abogado defensor, acusó un posible conflicto de interés, pues el magistrado es hermano de Velia Silva Delfín, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas y exdelegada de la institución en Durango: “Si nada como pato y hace como pato… no se necesita ser un experto para pensar eso”.

No estará sola

Nora Covarrubias, presidenta del Colegio Médico en Durango, señaló que la doctora Azucena está en casa, nerviosa y con miedo, “esperando la comparecencia que tenemos, y digo tenemos porque es de todos nosotros.

La doctora Azucena trabaja en la Clínica 1 del IMSS, donde supuestamente ocurrió la agresión al magistrado, y también en el Hospital General 450; en ambas está en el área Covid.

Covarrubias afirmó que la doctora Azucena no está sola y que un grupo de compañeros acudirá a la audiencia a mostrar su apoyo.

Francisco José Alvarado, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, criticó el proceso y la detención de la médica, pues acusó que estuvo incomunicada y no se le proporcionó información sobre la denuncia.

“Si el resultado no es favorable, vamos a ser más radicales en la protesta, pero no vamos a tocar los intereses de la gente. Seguiremos protegiendo la salud de los pacientes, pero bajo protesta”, advirtió.

Ayer, en un video, el enfermero Julio Gutiérrez Méndez, representante del IMSS en Durango, aseguró a nombre del instituto que la doctora Azucena tiene vigente y serán respetados sus derechos laborales y agregó que el IMSS colaborará con las autoridades y la defensa en lo que se les requiera.

Gutiérrez Méndez garantizó que ni el instituto ni él presentaron o presentarán denuncia contra la doctora, pues ella “es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses