Puebla.— Sergio Alberto Rivera Rojas de 39 años quien es una persona trans con discapacidad auditiva, se ha enfrentado a varios desafíos en su vida y luchar día a día para que la sociedad lo respete.
El reto más importante al que tuvo que enfrentarse fue reconocerse como persona LGBT para así poder concientizar a su familia y hacer que las personas a su alrededor lo acepten y respeten su decisión y sus gustos.
Sergio considera que en Puebla falta mucho camino por recorrer en el tema de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y de las personas con discapacidad. “Falta mucha cultura, el respeto de persona a persona y de la inclusión voluntaria no forzada”, comentó.
Lee también: Marcha del Orgullo CDMX: Piden a Sheinbaum que comunidades LGBT+ sean parte del proyecto de nación
![Cada una de las catrinas que pinta lleva impregnada su esencia, su cariño y respeto. Foto: Omar Contreras](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UX2HINXOK5HERJG3REQ56YLR2A.jpg?auth=065cf5251e82e0b935363f529d5310e73fae4d5c52df9d4e287b22be6d93418b&smart=true&height=620)
Una de las tradiciones de la familia de Sergio es poner la ofrenda del Día de Muertos. De ahí surgió la idea de representarlos elaborando catrinas. “Mi familia y amigos cercanos las vieron y propusieron que las vendiera pues es un arte lo que yo hago y pues emprendí la elaboración de catrinas y afortunadamente tuve buena aceptación por mi trabajo”, mencionó.
Sergio comenta que cada una de las catrinas lleva impregnada su esencia y respeto. Espera que este proyecto pueda llegar a todos los rincones del país y a nivel internacional, ya que representa una tradición con un significado invaluable.
![Empezó haciendo catrinas para adornar la ofrenda del Día de Muertos y ahora ya las comercializa. Foto: Omar Contreras](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FQKQ6WPCRVFPLACEGW7BX6OBDI.jpg?auth=358ec06af83c7caac68d8bd4ae7654723169efb03cc0139d6bfe51a868012e02&smart=true&height=620)