Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Mérida, Yucatán.-La Unidad de Posgrado e Investigación y la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) junto con fundación W. K. Kellogg enseñan a niños mayas a lavarse las manos para prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Se trata de la estrategia “El Escuadrón Manos Limpias” que se realizó en el Pueblo Mágico de Maní, al sur de la entidad yucateca.
Didier Francisco Aké Canul, secretario administrativo de la Facultad de Enfermería, informó que el equipo está conformado por enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos y salubristas, quienes diseñaron y ejecutan las actividades.
El objetivo principal es capacitar a niñas, niños y maestros de escuelas primarias públicas sobre el correcto lavado de manos con agua y jabón.
Lee también Con Baby Yoda, estudiantes de primaria aprenden matemáticas en Yucatán
"A la fecha, hemos capacitado a más de dos mil niños, profesores y adolescentes con respecto al tema", mencionó Aké Canul.
![El proyecto “El Escuadrón Manos Limpias” se ha desarrollado en la comunidad de Maní, identificada como prioritaria por la fundación W. K. Kellogg.. Foto: Getty Images](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ARDKH6QSUBCBTJ5E4S3QOEHIZ4.jpg?auth=929d2e29db68750f9f39ce35b065469d7045c39db5f5cf9c3abf8f8879818930&smart=true&height=620)
El proyecto se ha desarrollado en la comunidad de Maní, identificada como prioritaria por la fundación W. K. Kellogg.
"En colaboración con la fundación Kellogg, hemos trabajado en la comunidad de Maní por dos años. Nos hemos concentrado en una intervención multicomponente que hemos llevado a cabo en una escuela de la comunidad, trabajando con aproximadamente 150 niños, 9 profesores, personal administrativo y padres de familia", detalló.
El profesor investigador explicó que, para promover el lavado de manos en la población, se realizaron actividades como sesiones educativas a través de experimentos, donde demostraron a los pequeños cómo se transmiten los gérmenes.
Lee también Cocineras y agricultoras mayas, la importancia de dignificar su trabajo
"Hacemos la demostración de cómo se debe hacer de manera correcta el lavado de manos, esto de manera lúdica para que los niños aprendan de una manera fácil y didáctica", expuso.
sg/cr