Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Mérida.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) envió una medida cautelar a la Policía Municipal de Mérida, ante las denuncias de detenciones en contra sexoservidoras en el centro de la ciudad.
El organismo señaló que las denuncias de estos hechos obligaron a enviar la medida cautelar porque consideraron que están en riesgo los derechos humanos de las trabajadoras sexuales .
La Codhey informó que desde el mes pasado, cuando tuvo conocimiento de arrestos en el centro de la ciudad, abrió una gestión de oficio en la que pidió un informe sobre estos hechos a la Policía Municipal de Mérida .
Sin embargo, la corporación no contestó dentro del tiempo señalado por lo cual se giró un nuevo recordatorio que la corporación debe contestar el día de hoy y además proporcionar un informe adicional sobre los hechos del 23 de julio y del 10 de agosto, en los que se detuvieron a varias sexoservidoras.
La Codhey reveló que la medida cautelar pide a la Policía Municipal que ordene a sus agentes se abstengan de realizar detenciones arbitrarias que violen los derechos de las trabajadoras sexuales.
Lee también: Sexoservidoras, en quiebra por Covid-19
Sobre este asunto, el presidente de la Codhey, Miguel Sabido Santana, subrayó que las medidas para reducir los contagios de Covid y que fueron implementadas por el Gobierno Estatal restringen la movilidad vehicular, pero no el libre tránsito de las personas.
“A nadie se le puede detener en la vía pública por una sospecha, ya que debe prevalecer la presunción de inocencia”, recalcó.
Ante estas denuncias, la Policía Municipal de Mérida negó que exista un operativo permanente en contra de mujeres que se dedican a la prostitución en el centro de la ciudad.
La corporación precisó que cuando los agentes observan que alguna persona permanece en la calle se le conmina a retirarse, pero en algunas ocasiones se niegan a hacerlo por lo que son amonestados y en casos extremos arrestados, como es el caso de las trabajadoras sexuales.
El pasado 23 de julio agentes municipales detuvieron a tres mujeres dedicadas a la prostitución en el centro de Mérida, sin embargo, la corporación negó que haya realizado redadas para detener a personas que se dedican al trabajo sexual.
afcl/rcr