Más Información
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDMLOVDHBJBV5JMO6GJDO7GACA.jpg?auth=2b71e680a7f641175f42fdbd3ce2bc32a78881f12cbd3b8ab6480decf56f7e9f&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Estudiantes de Prepa 2 de la UNAM bloquean Circuito Interior; exigen mejor calidad de clases y un comedor comunitario
![Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIO6X2Z7UZBFZBN7UOJ3XQOY5Y.jpg?auth=991ecd6d81402b57097403650c5171fd15bbea77ea24bbf3ec7313659e745b1d&smart=true&width=263&height=200)
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
A casi un mes del inicio de las campañas electorales para gobernador del estado de Tamaulipas, el candidato Américo Villarreal Anaya, de la alianza Morena-PT-PVEM, mantiene por segundo mes consecutivo una amplia ventaja frente al resto de los contendientes, con 60% de la preferencia efectiva, de acuerdo con la encuesta de vivienda realizada por la encuestadora Enkoll para EL UNIVERSAL.
En segundo lugar aparece el abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD, César Augusto Verástegui Ostos, con 29% de la intención de voto, lo que representa una pérdida de tres puntos porcentuales con relación con la medición de febrero pasado.
El resto de las preferencias electorales las obtiene el emecista Arturo Diez Gutiérrez, quien registró un incremento de 3%, al pasar de 8% en febrero, a 11% en la reciente medición.
En el análisis de la opinión que tienen los tamaulipecos sobre los partidos políticos, Morena es la institución que cuenta con mejor reputación, al registrar un saldo de opinión positivo de 55%; le siguen Movimiento Ciudadano (MC) con 12%; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 1%, y finalmente el Partido del Trabajo (PT), 0%.
El PAN, PRD y PRI son las instituciones políticas que tienen una imagen desfavorable en el estado con un balance negativo de -6%, -12% y -35%, respectivamente, señala.
Villarreal Anaya es el candidato más conocido, con 75% de los encuestados que respondió que lo conoce o ha oído hablar de él, y es el aspirante con mayor incremento con relación en la medición de febrero pasado, cuando registró 59% de posicionamiento.
A El Truko Verástegui Ostos lo conoce 41% de la población, en tanto que 36% sabe quién es Arturo Diez Gutiérrez.
La opinión que tienen los ciudadanos sobre los tres peincipales candidatos a la gubernatura es positiva.
Un 72% de los encuestados tiene una evaluación favorable de Américo Villarreal Anaya, mientras que 62% tiene una buena impresión de César Augusto El Truko Verástegui Ostos, y 58% de Arturo Diez Gutiérrez.
Los resultados del estudio destacan que entre los principales problemas que aquejan a los ciudadanos de Tamaulipas, la inseguridad ocupa el primer lugar con 41% del total de menciones, seguido de los problemas económicos, con 25% y la corrupción, con 6%.
La encuesta se realizó del 3 al 7 de marzo de 2022, con mil 228 entrevistas aplicadas a personas mayores de 18 años. Los resultados tienen un margen de error muestral de +/2.8%, con un nivel de confianza de 95% en los principales indicadores.
Consulta aquí la encuesta.