Estados

Diputados admiten crisis de violencia en Sinaloa; coordinación de autoridades ha permitido tener avances, aseguran

Yeraldine Bonilla, presidenta de la Mesa Directiva, lamentó que en algunos hechos de violencia se tienen víctimas inocentes

Foto: Especial
Foto: Especial
29/01/2025 |09:46
Logo de eluniversal
Javier Cabrera Martínez
corrresponsal en SinaloaVer perfil

Culiacán.- En la tribuna del Congreso del Estado, diputados locales admitieron que no se puede negar que en , principalmente en Culiacán, se enfrenta una crisis de violencia, generada por una ruptura del crimen organizado que tiene dos facciones en un claro enfrentamiento.

Durante el punto de asuntos generales, el legislador de Morena, Eligio López Portillo, externó que, ante este marco, los sectores sociales han salido a protestar con movilizaciones para exigir paz, demanda que es justa y legitima.

En su intervención, dejó claro que el gobierno federal y estatal coordinan esfuerzos para contener la violencia, lo que ha permitido tener avances con detenciones de delincuentes, aseguramientos de armas, vehículos blindados, dinero y droga.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

López Portillo reconoció que padres de familia y sectores productivos no están satisfechos, por lo que en Morena también se tiene sensibilidad ante el dolor humano, el dolor de las víctimas, por lo que no se descalifican las protestas.

Lee también

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México, Yeraldine Bonilla Valverde, lamentó que en algunos hechos de violencia que se han presentado se tienen víctimas inocentes, hechos que duelen y lastiman a la sociedad.

Los hechos de violencia que se han presentado en los últimos meses no solo se pueden resolver con el uso de las armas, sino con el acompañamiento de la sociedad que con justicia reclama que retorne la paz y la tranquilidad.

Consideró que, desde las aulas, en las universidades y en el entorno familiar, todos estamos obligados a reconstruir el tejido social y alejar a los niños de los juguetes bélicos y evitar que se normalice la violencia y la narcocultura.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/LL

Te recomendamos