Mérida, Yucatán.- Especialistas del Laboratorio de Producción Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida, descartaron la presencia de marea roja en las costas yucatecas.

Como se informó a mediados del pasado mes de mayo, pescadores del oriente del estado reportaron una mancha a unos 30 kilómetros de la costa, por lo cual los académicos ahora aseguran que el sector pesquero de los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y Dzilam de Bravo pueden realizar sus actividades sin contratiempos.

Marea roja Yucatán. Foto: Especial
Marea roja Yucatán. Foto: Especial

“Realizamos muestreos frente a Dzilam de Bravo, los cuales consistieron en 14 estaciones distribuidas en 10 km; cada estación estuvo separada por 500 metros; el oxígeno disuelto fue suficiente para mantener con vida a la gran parte de los animales marinos”, explicó Jorge Alfredo Herrera Silveira, investigador del Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav.

Aseguró que se detectó presencia de la Diatomea Rhizosolenia, la cual indica que no hay florecimientos de algas nocivas; por ello, “podemos descartar que los manchones que los pescadores de El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe habían avistado fueran marea roja”.

Con los resultados de esta investigación, el sector comercial de los puertos del oriente de Yucatán se alistan para las vacaciones de verano, pues los turistas podrán consumir sin temor pescados y mariscos.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses