estados@eluniversal.com.mx

El alcalde de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona, denunció de nueva cuenta la situación que se vive en la isla de Holbox, donde una vez más el drenaje sanitario ha rebosado las calles, como consecuencia de la operación parcial de la planta de tratamiento que, dijo, no ha sido reparada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), del gobierno estatal.

“Hay puntos críticos en diferentes partes de la isla, donde no sólo hay líquidos, orines, sino algunos lugares en donde ya hay sólidos [materia fecal], entonces manifesté esa preocupación porque la CAPA no responde. Los puntos críticos no están en la playa, pero sí en el pueblo, cerca de escuelas y del embarcadero”, explicó.

“Se supone que la obra terminaba en diciembre, a más tardar en enero, con el presupuesto ya asignado. No hay avances como se esperaba; apenas 30% quizá de avance; no han cambiado los colectores y no sé, creo que me estoy quedando corto en cuanto a que hay orines en calles de la isla”, señaló el edil.

En entrevista, detalló que se han registrado “corrientes de orina”, cerca del embarcadero, sitio de llegada y salida de turistas a la isla, así como en otras zonas del poblado, lo cual se percibe no sólo a través de la vista, sino del olfato.

“Creo que es importante que el gobernador [Carlos Joaquín] sepa que las cosas no son como se las pintan a él, como se las dicen. Estando en el lugar de los hechos es totalmente diferente. Yo voy cada semana para allá y así está la cosa”.

Por separado, el alcalde de Holbox, René Correa Moguel, confirmó lo declarado por Jiménez Ancona. Señaló que el problema no es nuevo y anticipó que no hay cómo solucionarlo, porque los 40 mil pesos que recibe del ayuntamiento vecino de Lázaro Cárdenas para labores operativas, pago de gasolina y mantenimiento de unidades, sólo alcanza para recoger la basura

Los trabajos. Según Jiménez Ancona, se destinaron 60 millones de pesos para reparar la planta de tratamiento y obras de drenaje, obras que deberían haber concluido en diciembre. Se dio un segundo plazo a enero, que no se cumplió y se dijo que estaría lista en febrero.

“No sé qué ha pasado con los más de 60 millones de pesos que llegaron para esa obra, porque a decir verdad, no hay avances. Ya vamos en febrero y no creo que se termine en Semana Santa, que es la temporada alta. La ocupación entre semana es del 60% y los fines de semana sube a 90% y no le veo por dónde. Por eso estoy dando la voz de alerta”, dijo el presidente municipal.

Al decirse consciente de que sus declaraciones podrían afectar la imagen turística de Holbox, Jiménez Ancona consideró que “los olores no se pueden ocultar”: “Ni modo, las cosas no las podemos ocultar. Pero aquí lo que hay que ver es que antes de la imagen, esto ya es un problema de salud para la población y muchos turistas, cuando se quitan (se van) dejan en el buzón de quejas, la primera observación es esa”.

Holbox es habitada por cerca de cuatro mil personas, entre pobladores, turistas y trabajadores. Posee más de mil cuartos de hotel y 50 centros de hospedaje. Los servicios públicos están rebasados desde hace años, pero la problemática se ha agudizado de 2017 a la fecha.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses