Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Oaxaca de Juárez.— Hasta el 4 de octubre, la mayoría de los 697 municipios donde no se han registrado decesos por Covid-19 en México se localizan en Oaxaca .
De acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), a través del Visor Geoespacial de la Pobreza y la Covid-19 en los municipios de México , de los 697 donde no se han presentado fallecimientos por esta enfermedad hasta este domingo, el 57% son oaxaqueños.
En este registro, a Oaxaca le siguen municipios de Puebla con 6.5% y de Veracruz, con el 6%.
El Coneval subrayó que la mayoría de las defunciones por la pandemia se concentran en las zonas metropolitanas del país. Los registros más altos se distribuyen en las regiones occidente, pacífico, centro y en los municipios de la frontera norte.
Lea también:
Se vacuna Murat contra influenza y da banderazo de inicio a campaña en Oaxaca
Respecto a los contagios confirmados por Covid-19 , hasta el 4 de octubre se ha registrado al menos un caso positivo por esta enfermedad en 90% de los municipios del país (2 mil 217 de los 2 mil 465).
Mientras que 248 municipios de México en los que no se han registrado casos positivos de Covid-19 (10% del total) comparten algunas características: la mayoría pertenecen al estado de Oaxaca, se ubican en regiones montañosas, con baja densidad de población y con más de la mitad de su población con accesibilidad muy baja o baja a carretera pavimentada.
Coneval reportó que hay 69 municipios donde existen casos activos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 y no se han registrado defunciones por esta causa, los cuales se localizan principalmente en Oaxaca, Yucatán y Nuevo León.
Asimismo, precisó que el comportamiento de la pandemia debe considerarse heterogéneo a lo largo del territorio mexicano, pues en eso intervienen factores como la gran concentración de población en el ámbito urbano (más de 70% de la población habita en ciudades), la conectividad de la red carretera, la movilidad de las personas o las características socioeconómicas de los territorios.
Lea también: Oaxaca, en el top tres de estados con mayor crecimiento de empleo
De esta manera, la dispersión del nuevo coronavirus tuvo lugar desde las zonas urbanas hacia las zonas periféricas y, finalmente, a las localidades rurales.
Por otra parte, respecto a casos activos por esta enfermedad, es decir, los contagios que se confirmaron en los últimos 14 días antes de hacer el recuento y por ende con el riesgo más alto de contagiar a otras personas, el Coneval señaló que presentan una distribución espacial dinámica en el tiempo. Esto, debido a que hay municipios que se incorporan o dejan de estar en la lista, principalmente aquellos con menor número de casos positivos. Mientras que en los municipios que forman parte de las zonas metropolitanas la presencia de casos activos es constante.
En el caso de Oaxaca, señaló, 67 de los 575 municipios en los que 30% o más de su población está en situación de pobreza extrema hay casos activos (145 en total). De estos municipios es en Santiago Juxtlahuaca , en la región Mixteca , donde se registra el mayor número de casos activos con 25, lo cual lo coloca como uno de los municipios indígenas con mayor número de casos activos.
Hasta el momento, el reporte más reciente de los Servicios de Salud de Oaxaca indica que en la entidad se han acumulado 17 mil 707 contagios por Covid-19, de los cuales mil 483 fallecieron. Y hay 697 casos activos, la mayoría (474) en la Jurisdicción de Valles Centrales.
cev/jcgp