Consulta Ciudadana termina en conflicto de interés

Desde Baja California, nos cuentan, la Consulta Ciudadana para la ampliación del periodo gubernamental sigue dando de qué hablar, no sólo por las irregularidades en su realización, sino también porque lejos de ser un ejercicio transparente se ha convertido en un conflicto de interés. Ello, nos señalan, debido a que en la segunda etapa del proceso, la Comisión Especial de la Legislatura local —a cargo de organizar el sondeo— eligió como vigilantes a los abogados del Colegio Emilio Rabasa. Así, nos dicen, lo que parecía una buena intención, al considerar a los ciudadanos, dio un giro, pues fue precisamente dicho colegio el que a finales de 2018 propuso la ampliación del periodo, de dos a cinco años que beneficia al mandatario electo Jaime Bonilla Valdez (Morena). Eso sí, además de hacer la propuesta, elaboraron la iniciativa para reformar la ley, esa que hoy mantiene divididos a los habitantes del norte y del resto del país.

“Yo no las violé”, se excusa edil culichi

Quien de nueva cuenta hizo gala de su misoginia, nos platican, fue el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro (Morena), al asegurar que él no es el responsable de que el número de violaciones se haya disparado en su terruño. En una declaración a medios locales, nos precisan, afirmó que él no violó a las víctimas ni tuvo la culpa de lo que les sucedió. Las expresiones despertaron severas críticas en redes sociales y entre las activistas, quienes consideraron que lastima la dignidad de las mujeres y las revictimiza. Lo grave, nos hacen ver, es que con sus palabras el edil dejó en claro que poco hará por esclarecer las 21 violaciones reportadas en septiembre, 15 más que en agosto, según organizaciones civiles.

Panistas se suben al ring por violencia

Los panistas en Guanajuato, nos comparten, ya responden a la alcaldesa morenista de Salamanca, Beatriz Hernández, por los reproches que hace al mandatario albiazul, Diego Sinhue Rodríguez, de supuestamente abandonar al municipio en medio de un sangriento escenario. Ante ello, nos señalan, la vocera en Seguridad, Sophia Huett, y el líder estatal del PAN, Román Cifuentes, no dudaron en recordarle que fue ella misma quien en marzo solicitó al gobernador reducir el apoyo de las fuerzas estatales, de 300 a 116 elementos, porque la Marina asumiría el control. En tanto, nos indican, la edil insiste en que no ha recibido el apoyo que sí se le dio a la alcaldesa panista de Celaya, Elvira Paniagua, en este mismo tema. Y entre dimes y diretes, nos señalan, son los ciudadanos quienes quedan en medio del fuego cruzado.

Lluvia de críticas empapa autoridades de BCS

Este fin de semana, nos dicen, una tormenta en Los Cabos puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades municipales y estatales, evidenciando nuevamente sus fallas. En ese sentido, nos comentan, los ciudadanos no ven para cuándo se pongan las pilas en un tema tan recurrente en la entidad, pues afirmaron que no hubo acciones de prevención. Para empezar, se quejaron de que la alcaldesa morenista Armida Castro brilló por su ausencia y apenas si alcanzó a llegar ya pasada la emergencia, mientras el gobernador panista, Carlos Mendoza, envió de último momento a funcionarios para apoyar las zonas afectadas. ¿Hasta cuándo?, se preguntan en la entidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses