Más Información
![Cae “Billy” Álvarez, exdirector de Cooperativa Cruz Azul, por delincuencia organizada; era buscado desde hace 5 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AAZBLJZ6NBDSFILQM4HH5YFJZ4.jpg?auth=457322d40f7061f015df588b27bd1dca8525446f6742ed032e863dd652776fd2&smart=true&width=263&height=200)
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de Cooperativa Cruz Azul, por delincuencia organizada; era buscado desde hace 5 años
![Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7E7ACTFOOVH57C63YMFPNCSSEE.jpg?auth=4fb3ce9de6024ebc5e455e17c63cadeb1225d77a9227376573bcef3bdd36713b&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Por mil 300 mdp inició pesquisa contra expresidente de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
Cuernavaca.- Integrantes de la comunidad científica protestaron en contra de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, aprobada por el Senado de la República el sábado pasado.
Lee también "México perdió hoy": de madrugada, aprueban polémica Ley de Ciencia
Desde que era propuesta, dicha ley era rechazada por investigadores y científicos, ya que implementarla implicará “serios retrocesos para el desarrollo científico, restricciones a la libertad de investigación y discriminación”, dijo María Brenda Valderrama Blanco, doctora en investigación biomédica básica por las UNAM.
En su opinión el nuevo documento sustituye a la Ley de Ciencia y Tecnología y es rechazado por la comunidad científica y académica debido a que "no hubo consulta" y se trata de una "imposición".
Durante la protesta de investigadores en el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM, campus Morelos, criticaron que el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) haya sido señalado de derrochar recursos para investigaciones "innecesarias", y con la nueva ley se busca supuestamente reforzar la investigación científica.
afcl