Cuernavaca, Mor.- Trabajadores de los medios de comunicación “sepultaron” el . Para significarlo llevaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno y la colocaron frente al memorial de víctimas.

“México y viven uno de los peores momentos para el ejercicio de la libertad de expresión. No hay nada que celebrar”, afirmó Luis Roberto Rodríguez, integrante de la Asociación independiente de Comunicadores, Reporteros y Productores de Morelos A.C (AICREPMOR).

Víctor Carrillo Ocaranza, presidente de la organización hizo un llamado enérgico a la gobernadora electa, Margarita González Saravia, y a la nueva legislatura para hacer cumplir la garantía constitucional y detener los en el estado.

“No somos delincuentes, exigimos justicia pronta y expedita para que se aclaren los asesinatos de nuestros compañeros Manuel Reyes y Roberto Carlos Figueroa Bustos”, expuso.

Lee también

Trabajadores de los medios de comunicación llevaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno. Foto: Justino Miranda - EL UNIVERSAL
Trabajadores de los medios de comunicación llevaron una corona fúnebre a las puertas del Palacio de Gobierno. Foto: Justino Miranda - EL UNIVERSAL

También demandó revisar la Ley de Protección para Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, para que este mecanismo cuente con el 50% de integrantes de dependencias y el otro 50% de periodistas, con el objetivo de equilibrar la votación por cuanto a activar el mecanismo en favor de un compañero en peligro.

“Exigimos a los Poderes Ejecutivo y Legislativo que esta Ley sea reformada en su totalidad, sin tintes políticos, ni mano negra”, sostuvo.

El vicepresidente de la misma organización Luis Roberto Rodríguez afirmó que el gremio periodístico ha sido marginado por los bajos salarios, seguridad social y todavía, como antaño, piden favores para sepultar a los compañeros periodistas.

“Pero no todo es responsabilidad del gobierno, nosotros los trabajadores de los medios de comunicación, hemos demostrado desunión, no hemos exigido nuestros derechos y prestaciones sociales, por el contrario hemos vendido nuestras líneas editoriales en afán de mantener la publicidad o en convenio. Hemos permitido que los gobiernos en turno manipulen nuestra información. ¡Ya basta! La sociedad requiere un compromiso real con información veraz y con apego a la realidad social que vivimos”, expresó.

Otro grupo de trabajadores, en su mayoría empresarios de medios de comunicación, se reunieron con la gobernadora electa Margarita González Saravia para rendir homenaje a periodistas fallecidos en esta administración, y desde ahí la eventual mandataria morelense refrendó su compromiso de formar un gobierno respetuoso que garantice la libertad de expresión, donde la labor de las y los periodistas se pueda ejercer con plena seguridad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses