Estados

Colectivos de desaparecidos exigen intervención de FGR y Guardia Nacional en exhumaciones en Morelos

Solicitan a la gobernadora González Saravia asegurar participación federal para garantizar confiabilidad en toma de ADN ante crisis forense

Piden intervención de FGR y GN en trabajos de exhumación de restos humanos. Foto: Especial
04/11/2024 |13:09
Justino Miranda
Corresponsal en MorelosVer perfil

Cuernavaca, Mor.- Colectivos de personas desaparecidas solicitaron la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia, para que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional participen en los que se llevarán a cabo este miércoles en el panteón Pedro Amaro del municipio de Jojutla.

Amalia Hernández Hernández, integrante del colectivo "Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla" pidió a la gobernadora atender la crisis forense y llamar al fiscal general Uriel Carmona Gándara, para que solicite la intervención de la FGR y de la Guardia Nacional en estos trabajos a fin de garantizar la triple toma de muestras de ADN de los cuerpos.

Denunció que Morelos atraviesa una crisis forense, por eso es fundamental la presencia de la FGR y Guardia Nacional en la toma de muestras para garantizar la confiabilidad del proceso.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Piden intervención de FGR y GN en trabajos de exhumación de restos humanos. Foto: Especial

De acuerdo con Amalia Hernández los trabajos se llevarán a cabo este miércoles de 7:00 a 19:00 horas, pero el fiscal general informó de último momento que por la reforma a la ley orgánica de la FGR no podrán participar en este proceso de exhumación.

"Son temas de relevancia social en el tema de derechos humanos la participación de la Fiscalía y lo que debería de observarse es conocer en qué momento la Fiscalía del Estado emitió el oficio de solicitud de colaboración a las instituciones y en qué sentido para que ellos (FGR) hayan emitido la negativa de participación", dijo Amalia Hernández.

Señaló que la Fiscalía de Morelos es la que menos ha podido tener validación de perfiles genéticos en estos procesos, por eso los colectivos no pueden dejar en manos de la Fiscalía el tema de identificación.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Te recomendamos