Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó la población chiapaneca a sumarse a la búsqueda del niño Dylan Esaú , reportado como desaparecido el pasado 30 de junio en el Mercado Popular del Sur (Merposur) de San Cristóbal de las Casas, por cuya información para localizarlo se ofrece una recompensa de 300 mil pesos.

"Yo le pido al pueblo de Chiapas que hagamos causa común, que nos ayuden a identificar dónde está el niño Dylan ;

todas las autoridades le decimos a Juanita, la madre de Dylan, que no está sola, que estamos todos en la búsqueda de su menor hijo", afirmó el mandatario.

Aseguró que en "el delicado asunto del rapto del niño" las autoridades de gobierno se integran, desde el 30 de junio, en torno a los avances de la investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) ; coadyuvamos y el presidente Andrés Manuel López Obrador "nos está ayudando de manera muy importante en la búsqueda del niño",enfatizó Escandón Cadenas.

En este contexto, la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Chiapas (Redias) y la organización Melel Xojobal, afirmaron que en Chiapas cada tres días desaparecen dos menores. Y de acuerdo con los datos de la FGE, de enero a la fecha, 160 menores y adolescentes han desaparecido en la entidad, de los cuales sólo 27 han sido localizados.

En un documento ambas organizaciones específicaron que el 21 por ciento de esos menores son de pueblos originarios, el 88 por ciento son niñas y adolescentes mujeres, mientras que el 10 por ciento de los casos se registraron en San Cristóbal de Las Casas.

Advirtieron que Chiapas es el estado con mayor población infantil e México, de la cual 4 de cada 10 personas tienen menos de 18 años, 30 por ciento de pueblos originarios , el 85 por ciento vive en pobreza. Este porcentaje podría incrementarse al 93 por ciento por la pandemia.

Redias y Melel Xojobal expresaron que el 21 de julio la Fiscalía informó que derivado de la búsqueda Dylan Esaú en San Cristóbal de Las Casas, la Policía Especializada desmanteló una red de trata de personas que operaba en esa ciudad de los Altos de Chiapas.

En el despliegue rescató a 23 niñas, niños y adolescentes, entre ellos tres lactantes de 3 meses, 12 meses, 20 meses de edad, y el resto de entre 2 y 15 años de edad.

La carpeta de investigación de la Fiscalía contra la Trata de Personas consignó que sometían con violencia física y sicológica a los menores a la venta de artesanías en el centro de esa ciudad. Los pequeños presentaban cuadros de desnutrición, precariedad y vulnerabilidad. En el cateo domiciliario detuvieron a tres mujeres como presuntas responsables del delito de trata de personas.

Por su parte, el fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, reiteró su llamado a la ciudadanía para colaborar en localizar sano y salvo a Dylan Esaú. La dependencia, a su cargo destacó, ofrece una recompensa de 300 mil pesos a quien proporcione información para encontrar al menor.

Dijo que a través de la Fiscalía de Personas Desaparecidas y la Fiscalía Antisecuestro la Fiscalía del Estado, continúa con las diligencias de investigación. No se escatimarán recursos en la búsqueda del menor, sustraído el 30 de junio Mercosur de San Cristóbal de Las Casas,subrayó.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses