Chilpancingo.— no terminó con la jornada electoral del pasado 2 de junio. A la fecha, tres candidatos que ganaron puestos de elección popular han sido asesinados.

El caso más reciente ocurrió la madrugada de ayer lunes cuando Salvador Villalva Flores, presidente municipal electo de Copala, Guerrero, fue asesinado.

El 6 de junio, Mario Lázaro Mendoza, regidor suplente electo de Morena en Jacona, Michoacán, fue asesinado frente a su esposa embarazada de ocho meses, quien también sufrió disparos.

Lee también:

La misma noche del 2 de junio, después del cierre de las casillas electorales, fue asesinado Yonis Atenógenes Baños Bustos, candidato ganador del PRI a la presidencia municipal de Santo Domingo Armenta, Oaxaca. Había logrado una votación de dos a uno respecto al contendiente más cercano, de Morena.

Lo asesinan a bordo de un autobús

Eran las tres de la mañana del lunes, Villalva Flores viajaba en un autobús cuando pasaba por el poblado de San Pedro de las Playas, en Acapulco, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional. Un grupo armado detuvo el autobús, uno de los criminales subió al vehículo, fue directamente al asiento del alcalde electo y le disparó.

De acuerdo con informes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepc), Villalva Flores estuvo resguardado por soldados de la Guardia Nacional (GN) durante toda la campaña.

La protección, de acuerdo al Iepc, debe continuar para los alcaldes electos. Sin embargo, Villalva Flores viajaba sin la protección porque ésta se limita al estado de Guerrero, y el funcionario electo había visitado la Ciudad de México.

“La seguridad era sólo dentro de la entidad, puesto que estaba dirigida a la protección personal durante sus actividades de proselitismo electoral. (…) La seguridad para candidatos electos va a continuar hasta que tomen posesión del cargo”, informó una fuente del Iepc.

La Fiscalía General de Estado (FGE) confirmó el crimen sin dar detalles, como lo ha hecho en los últimos meses.

Villalva Flores fue postulado por el partido local México Avanza; era capitán de la Marina en retiro.

México Avanza perdió el registro ante el Iepc por no haber alcanzado 3% de los votos. El único triunfo que logró fue precisamente en Copala con Villalva Flores, quien obtuvo 39% de los sufragios, sólo cinco puntos por encima de José Luis Chávez Ventura, candidato de Morena.

Lee también:

Violencia política con sede en Guerrero

A lo largo del proceso electoral, 36 personas aspirantes a una candidatura fueron asesinadas.

De acuerdo con la organización Data Cívica, Guerrero fue el estado donde ocurrió el mayor número de ataques contra actores políticos, seguido de Veracruz y Oaxaca.

La violencia política en Guerrero comenzó y continúa en Copala. En junio de 2023 el aspirante del PVEM a la alcaldía, Jesús González Ríos fue privado de su libertad en el centro de la cabecera municipal y un día después fue hallado muerto con señas de tortura.

La familia publicó un video que el mismo González Ríos grabó en el que acusó directamente a la alcaldesa de Copala, Guadalupe García Villalba (Morena).

En esta elección, García Villalba ganó una diputación local también por Morena.

Finalmente el PVEM postuló a la hermana de González Ríos, Candy Espinoza Ríos, quien no pudo hacer campaña ni un solo día debido a las amenazas, por lo que se vio obligada a abandonar la contienda y salir de Copala.

Violencia poselectoral

En Guerrero fue donde más personas asesinaron en el contexto electoral: seis aspirantes a alcaldías, uno a una diputación federal, un candidato a regidor, dos coordinadores de campañas, dos esposas de aspirantes, un padre, un excandidato y su esposa y un regidor en funciones.

Otros cinco estuvieron muy cerca de la muerte: fueron atacados a balazos. Ocho no quisieron arriesgar más y suspendieron sus campañas. Muchos no pudieron hacer ningún acto proselitista porque la amenaza fue permanente. Hubo territorios donde sólo un candidato tuvo permiso para hacer campaña.

La elección ya se realizó, pero la violencia continúa. Del 3 de junio a la fecha han sido asesinadas en esta entidad cuatro personas vinculadas con las campañas.

El 7 de junio, Casimiro Vega, quien era asesor de la regidora de Acapulco, Sofía Corona. Un día después, la regidora priista Esmeralda Garzón Campos. El 13 de junio, el exregidor de Atoyac, Juan Carlos Téllez, y la madrugada de ayer Salvador Villalva.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios