Estados

Ante alza de contagios, decretan alerta naranja en municipios de Baja California Sur

Con dicha alerta se prohíbe la realización festejos; además, se anunció el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos y centros de trabajo

Foto: Twitter / @cmendozadavis
18/12/2020 |19:45
Gladys Navarro
Corresponsal en Baja CaliforniaVer perfil

La Paz, BCS.— Por el alza de contagios de Covid-19 , el Consejo Estatal de Seguridad en Salud determinó en que los municipios de La Paz y Comondú regresen al nivel de alerta naranja, con lo que se cierran panteones y prohíben la realización de tianguis y festejos; además, se anunció el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, de uso común y todos los centros de trabajo.

El gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis , anunció que se tomó esta decisión tras la alta tasa de contagios, que se ha resgistrado desde el 8 de diciembre en estos dos municipios y pidió la colaboración de la ciudadanía para atender las medidas.

Asimismo, ratificó el acuerdo publicado desde el mes de abril en donde se señala que quienes incumplan, interfieran o se nieguen a cumplir con los protocolos y medidas dictadas por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, podrán ser sancionados con multa, arresto o trabajo comunitario.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

Por su parte, el secretario de Salud estatal, Víctor George Flores, señaló en conferencia de prensa que la decisión de tener un sistema de alertas diferenciado —dijo— “es para que no paguen justos por pecadores”.

Añadió que se ha advertido un aumento de contagios en estos dos municipios y hasta el momento, Los Cabos, Loreto y Mulegé, seguirán en semáforo amarillo.

Con el regreso al semáforo naranja en La Paz y Comondú , las actividades que se suspenden son: tianguis, visitas a panteones, activaciones físicas grupales, torneos deportivos, venta al por menor de artículos de porcelana, alfarería, y vidrio; se prohíbe alquiler de bicicletas o patines, entre otras.

También lee:

De acuerdo con el monitoreo epidemiológico, BCS tiene un registro de 818 casos activos de Covid, de los cuales 489 se ubican en La Paz, 168 en Los Cabos, 82 en Comondú, 34 en Loreto, y 45 en Mulegé.

A la fecha, tiene un registro de 15 mil 975 casos acumulados, de los cuales se han recuperado 14 mil 407, y han fallecido 750 personas.

Por estas semanas, el tráfico vehicular se ha incrementado considerablemente, así como la asistencia a centros comerciales, plazas y supermercados. En algunas tiendas departamentales han cerrado por algunas horas sus puertas para evitar exceder el aforo permitido.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha suspendido bodas e impuesto multas a hoteles y centros de fiesta por estos eventos.

foa/lsm

Te recomendamos