Hermosillo, .- Activistas de la denunciaron el ecocidio que se está cometiendo en la construcción del camino del Desemboque como parte del , el cual es impulsado por el presidente .

"En otros países éstas personas estarían en la cárcel", externaron en redes sociales los ecologistas, al publicar un video donde maquinaria pesada arrasa con sahuaros y vegetación del desierto dentro de la reserva indígena.

"Mientras algunos ciudadanos, integrantes de grupos de ecologistas plantamos árboles, el ecocidio se ha convertido en política de estado", denunciaron.

Leer también:

Agregaron que no es tan difícil rescatar la vegetación del desierto y hacer las cosas bien.

El 22 de mayo del 2022, el presidente López Obrador anunció su compromiso con los integrantes de la “Nación Comcaac”: un Plan de Justicia Seri.

En este, se resolverían temas de pesca, territorio y organización comunitaria.

El acuerdo entre el Gobierno de México y el pueblo seri, a través de sus autoridades tradicionales, consiste en que el plan aborde seis ejes principales: tierra y territorio, agua, medio ambiente, turismo, organización comunitaria y gobierno tradicional, en beneficio de la comunidad habitante de Punta Chueca y Desemboque.

La etnia solicitó crear y mejorar los cambios que conducen de Hermosillo, la capital de Sonora hacia Bahía de Kino y Punta Chueca y del municipio de Puerto Libertad, hacia El Desemboque con Punta Chueca a través del desierto costero.

Leer también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses