LA PAZ, BCS., 28 de junio.- Por la temporada de huracanes que cada año afecta a , con el impacto de al menos un ciclón de intensidad importante, la Secretaría de Marina informó que activó el en su fase preventiva y alistan 3 mil efectivos para responder ante posibles desastres en la entidad.

En conferencia de prensa, el General de brigada, Ignacio Murillo Rodríguez y el coronel Octavio Colorado Hernández, de la Tercera Zona Militar informaron que se han desplegado brigadas con personal militar para inspeccionar cauces de arroyos y zonas susceptibles de inundación, para tomar medidas antes de que empiecen los meses de lluvias en la entidad, principalmente agosto y septiembre.

El General Murillo Rodríguez sostuvo que el esquema de trabajo en materia de prevención de desastres naturales, en particular de huracanes, dijo, “ Baja California Sur es un modelo a nivel nacional” y así se reconoció en la pasada reunión nacional de Protección Civil, donde se expuso incluso todo el estado de fuerza, personal, capacidades técnicas y operativas, maquinaria, entre otros, para hacerle frente a las emergencias.

Para esta temporada, BCS desplegará hasta 3 mil efectivos militares en los cinco municipios del estado, y la intención en esta primera etapa es el reconocimiento de las áreas más vulnerables para el auxilio a la población en estas regiones.

Lee también

El coronel Octavio Coronado, en tanto, detalló que con la activación del Plan DNIII-E en su fase preventiva, se anticipan y así tener una mejor reacción frente a alguna situación que ponga en riesgo a la población. Adicional, se realizan actualizaciones al personal, capacitaciones, y un adiestramiento intensivo el cual es permanente, pero en esta temporada se fortalece.

“Buscamos tener una respuesta inmediata de apoyo a la ciudadanía”, expresó al tiempo que indicó que ya se inspeccionan también albergues para detectar condiciones que deben resolverse en estos espacios y así asegurar la integridad de la ciudadanía.

Para esta temporada de huracanes, BCS desplegará hasta 3 mil efectivos militares en los cinco municipios del estado. Foto: especial
Para esta temporada de huracanes, BCS desplegará hasta 3 mil efectivos militares en los cinco municipios del estado. Foto: especial

En los siguientes días, brigadas de militares se trasladarán al municipio de Mulegé, que ha sido severamente afectado por ciclones, para realizar las inspecciones necesarias y atender medidas preventivas en coordinación con autoridades municipales, añadió.

Agregó que la colabora con autoridades estatales y municipales en el Consejo Estatal de Protección Civil, en donde se toman determinaciones, conforme se advierte la formación de un ciclón que represente una amenaza para BCS.

Lee también

En caso de requerirse, como ha ocurrido en otras ocasiones, podrían arribar más elementos militares al estado para hacerle frente a las contingencias, puntualizó.

BCS se ubica geográfica en la ruta de los huracanes. Según los registros oficiales y las investigaciones académicas y de autoridades, cada año la entidad es afectada al menos por un huracán de intensidad importante.

El año pasado “Norma” dejó severas inundaciones en La Paz y Los Cabos, y en el 2023, el huracán “Kay” dejó más de 30 mil damnificados en Mulegé, por cortes de energía, daños carreteros y afectaciones a viviendas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses