La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este viernes 22 de diciembre se pronostican rachas fuertes de viento y lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del territorio nacional debido al desplazamiento del Frente Frío 19 y la Segunda tormenta invernal sobre la Península de Yucatán.
Además se esperan lluvias puntuales intensas en Baja California y Sonora, así como la posible caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Foto: Jorge Alvarado / EL UNIVERSAL
A través de un comunicado se señaló que además un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente del país más el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciarán lluvias y chubascos en el occidente, noreste, oriente, sur y sureste de la República Mexicana. A su vez, continuarán el escaso potencial de lluvia en la Mesa Central.
Lee también Frente frío: Alertan por temperaturas de hasta 0 grados, heladas y aire ártico en la CDMX durante fiestas navideñas
Lee también VIDEOS: Explosión en conjunto habitacional en colonia Del Valle deja a una adulta mayor atrapada y 7 lesionados
{{#values}}
{{#ap}}
{{/ap}}
{{^ap}}
{{/ap}}
{{/values}}
Por último, la Conagua señaló que por las mañanas y noches continuará el ambiente frío a muy frío, con heladas durante la madrugada sobre entidades del noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, pronosticándose ambiente gélido con temperaturas inferiores a -5 grados en zonas de Chihuahua y Durango. Asimismo, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California y Sonora.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Campeche y Yucatán.
- Posible caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: sierras de Baja California, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
Por último, se mencionó que todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Además, las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las entidades mencionadas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. afcl/cls