Cuquita, la viuda de Vicente Fernández , siente que su esposo en cualquier momento regresará a la casa, piensa que se fue a trabajar o que anda en los alrededores del rancho, lugar en el que le montaron un imponente altar por el Día de Muertos.
Doña Cuquita, como es conocida, dijo a "Sale sl Sol" que este altar en el rancho de Los Tres Potrillos, hecho por 50 artesanos del estado de Michoacán y compuesto por 72 mil flores de cempasúchil, está abierto al público para que Chente, no sea olvidado; el próximo 12 de diciembre se cumplirá su primer aniversario luctuoso.
En el rancho, ubicado en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, el colorido y emotivo altar al pie de la tumba del cantante de "Por tu maldito amor" recibe a los visitantes que toman fotografías y las comparten en redes sociales
En el suelo se lee el letrero hecho con aserrín "Y sigo siendo el rey", acompañado con notas musicales, flores y mariposas de colores; todo esto rodeado de flores, arriba, el colorido papel picado adorna el espacio en el que una silla de montar y un traje de charro decoran el sitio.
Lee también: Así es el imperio de los Fernández; desde taxis aéreos, hasta centro de planchado

EFE/ Francisco Guasco.
El imponente altar
El altar fue colocado justo al lado de la tumba del cantante, en la entrada de su rancho llamado "Los Tres Potrillos" y hasta donde el público llegaba por un camino lleno de flores de cempasúchil y velas. Em el altar se observan calavera de azúcar, las cruces, las flores y el pan de muerto; también un retrato del cantante, su traje de charro y su silla para montar, además de algunos dulces y bebidas que le gustaban.

EFE/ Francisco Guasco.

EFE/ Francisco Guasco.

EFE/ Francisco Guasco.

EFE/ Francisco Guasco.
Flores de cempasúchil, velas y veladoras fueron colocadas desde la entrada del lugar hasta la tumba del cantante, quien murió a los 81 años. En agosto de 2021, Fernández sufrió una caída grave por la que requirió ser hospitalizado y posteriormente conectado a un respirador. A partir de ahí sus dolencias físicas fueron en aumento y no pudo recuperarse.

EFE/ Francisco Guasco.
Las canciones del "Charro de Huentitán" suenan como músoca de fondo.

EFE/ Francisco Guasco.
*Con información de EFE.