La vida de parece de fantasía: las mujeres lo perseguían, fue héroe de acción en cine, trabajó con los oscareados Clint Eastwood y Anthony Quinn y tuvo que huir de México al ser amenazado por un presidente mexicano.

Pero si es cierto que infancia es destino, no podía ser de otra manera. Sus papás vivían en Tijuana cuando dio visos de nacer y, entonces, al ir por el médico que los atendía, se dieron cuenta que éste se encontraba totalmente borracho. Así que tuvieron que trasladarse rápidamente a Tijuana, donde nació.

Hijo de un empresario español filantrópico y de una ama de casa, de joven quiso ser torero, pero se dio cuenta que no tenía el valor para ello. Fue enviado a la Ciudad de México y los primeros días se la pasaba en cabarets, hasta que su tía le dijo que tenía que ponerse a hacer algo.

Lee también:

Ella fue quien lo llevó a la escuela de actuación y, ya ahí, conoció a alguien que a su vez era amigo de un director y éste le dio la oportunidad de un papel pequeño en “La casa colorada”, donde salvaba al personaje de Pedro Armendáriz.

“Quiero hacer esto”, pensó Armando, de entonces 20 años.

Y ya no salió del medio. Su filmografía está en alrededor de 200 largometrajes tanto en México como EU, donde llegó a ser actor exclusivo de los estudios Universal.

Entre las cintas que llevan su nombre se encuentran “La red”, dirigida por Emilio “Indio” Fernández; “Ahí viene Martín Corona”, siendo el antagónico de Pedro Infante; “Neutrón contra el Dr Caronte” y “La Sombra Vengadora”, del cine de luchadores, así como los clásico “La choca” y “Fe, esperanza y caridad”.

Trabajó con Eastwood en “Dos mulas y una mujer” y con Quinn en “Los hijos de Sánchez”, pero también hizo apariciones en las series estadounidenses “La Mujer Maravilla”, “Daniel Boon” y “FBI”.

Hoy se dio a conocer que, a los 98 años de edad (nació el 26 de enero de 1926), este actor falleció.

No deja descendencia directa, porque jamás tuvo hijos biológicos. Pero si quiso como suyos a los de sus parejas, la última la periodista Blanca Estela Limón. En los últimos años tuvo un negocio inmobiliario en San Diego, donde radicaba.

Fue, para muchas y muchos, uno de los galanes que dominó la pantalla entre las décadas de los 50 y 60. En una entrevista concedida hace más de una década al programa “La historia detrás del mito”, de TV Azteca, aseguró que las mujeres siempre fueron quienes se acercaban a él.

Una de las famosas con quien tuvo relación, según su relato, fue la actriz Gloria Marín cuando ésta sostenía una relación con Jorge Negrete.

Lee también:

Un día estaba con ella en su departamento, cuando llegó “El Charro Cantor” a ofrecerle serenata. Ella, asustada, le dijo que se escondiera en el clóset.

“Y ahí tenía una foto grande de Jorge como charro, me asusté, porque pensé que ahí me estaba esperando con pistola en la mano”, dijo en la emisión.

Más adelante quiso tener relación con la actriz Linda Christian, pero ésta mantenía cierto acercamiento con el presidente Miguel Alemán Valdés (periodo 1946-1952), quien envió a un grupo de guaruras a Silvestre.

“Olvídese de esa persona”, le dijeron. Y él, por supuesto, salió de la capital para que no les fuera tan fácil encontrarlo.

En los últimos 25 años prácticamente estuvo inactivo. En 2014 trabajó en “La impostora” y “Despertar contigo”, con una aparición en el filme “La hija de Moctezuma”, protagonizada por María Elena Velasco “La India María”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ag

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios