La familia de confirmó la noticia de su deceso esta mañana; la actriz tenía 94 años y fue mejor conocida por su aparición en películas mexicanas de la época de oro como "Dos chicos de cuidado", sin embargo no sólo se destacó en la pantalla grande, sino que formó parte de grande proyectos del teatro y la televisión.

En abril de 2018, fue galardonada con el máximo reconocimiento de la Academia de Ciencias y Artes; el Ariel de oro.

Lee también:

¿Quién fue Queta Lavat?

Si alguien aplicó el dicho que dice "renovarse o morir", es fue la actriz Queta Lavat quien a lo largo de 78 años de carrera artística nunca paró de trabajar, ni cuando se retiró de las telenovelas porque decidió incursionar en una de las plataformas digitales dominadas por jóvenes, el Tik Tok, donde se volvió una destacada influencer, ahora esa chispa creativa se apagó al anunciarse su muerte en este día a los 95 años de edad.

Enriqueta Margarita Lavat Bayona nació el 22 de febrero de 1929 en la Ciudad de México, hija de Francisco José Lavat Verastegui y Edelmira Bayona Oropeza, sus hermanos fueron los actores Jorge y José Lavat, y fue prima de la actriz Marïa Elena Marqués, quien sería la causante de que Queta iniciara su carrera en el cine mexicano.

Aunque su aspiración en un inicio era ser vedette, decidió cambiar el rumbo de su camino comenzando en 1945 haciendo radionovelas en la estación XEJP, donde cautivó su cálida voz, pero en 1946 por invitación de su prima María Elena, participa como extra en la película Las colegialas. Durante dos años más siguió trabajando como extra en varios filmes como Se acabaron las mujeres (1946) o La mujer del otro (1948), aunque ya había aparecido en los créditos como Enriqueta Lavat en Ángel o demonio (1947), a partir de ahí su carrera no paró, aunque decidió que sus personajes debían ser secundarios.

Fue en este año, durante el rodaje de la película La perla, María Elena Márqués le presentó a quien sería el hombre de su vida Armando Carrillo Ruiz, un cinematógrafo que era asistente del director de fotografía Alex Phillips; con quien contrajo matrimonio en 1952 y procreó cuatro hijo, Teresa, Jorge (quien se convirtió en comentarista deportivo), Armando y Enrique. Su matrimonio duró hasta la muerte de su esposo, el 17 de junio de 1994.

A lo largo de su carrera alternó con grandes figuras de la cinematografía como Pedro Infante, Jorge Negrete, Arturo de Córdova, Gloria Marín, Martha Roth, José Elías Moreno, Silvia Pinal, María Félix, por mencionar algunos, en películas como Soy charro de Levita (1949), El hombre sin rostro (1950), Si me viera don Porfirio (1950), Acá las tortas (1951), El derecho de nacer (1952), Dos tipos de cuidado (1953), Santa Claus (1959), El proceso de las señoritas Vivanco (1961), María Isabel (1968), El deseo en otoño (1972), Sor Tequila (1977), Lagunilla, mi barrio (1981), Hermelinda linda (1984), por mencionar algunas de las 160 que hizo.

Entre las anécdotas que a Queta Lavat le gusta contar de esa época de oro, fue que Jorge Negrete, con quien tuvo una buena amistad, la llamaba "mi arañita", debido a su gusto por tejer entre llamado y llamado, lo que al charro le parecía muy curioso porque para él eso era un hábito de abuelita, "de esas que viven en Guanajuato", según decía el actor.

Lee también:

Su debut en las telenovelas fue en 1958 con Un paso al abismo, que fue el inicio de una larga lista de trabajos que incluyeron Rina (1977), Herencia maldita (1986), Yo compro esa mujer (1990), Corazón salvaje (1993), Alondra (1995), Rosalina (1999), Amigos por siempre (2000), Clase 406 (2002), Rebelde (2004), Mis XV (2012), La usurpadora (2019), S.O.S. Me estoy enamorando (2021), entre otras, donde Queta Lavat dejó gran parte de su legado como actriz.

El doblaje también le abrió sus puertas y prestó su voz en programas como Star Trek: The Original Series (1966 - 1968), Mi bella genio (1965 - 1970), la serie animada Los Supersónicos (1962), Heidi (1974), la película de James Bond De Rusia con amor (1963) y Farewell, My Lovely (1975).

Pero la inquietud de Queta Lavat no se quedó ahí, ya que en 2021 la actriz incursionó en Tik Tok, convirtiéndose en la única artista en llegar a todos los medios de comunicación, desde el radio hasta el internet. En su cuenta lo mismo daba recetas de cocina que contaba anécdotas de su vida, lo que la hizo conectar con las nuevas generaciones, su último video en esta plataforma es de marzo de este año, donde dio su receta del caldo de habas.

@quetalavat Que les parece un rico "Caldo de haba" para disfrutar con la familia en este viernes de vigilia, les comparto mi receta espero les guste. #familia #cuaresma✝️ #vigilia ♬ sonido original - Queta Lavat

"Yo ni sabía lo que era eso del Tik Tok, alguien me invitó y dije, 'vamos a ver qué pasa'. Gracias a Dios tengo muchísimos seguidores, casi un millón, mis recetas tienen mucho éxito", dijo Queta Lavat a , en una entrevista en 2021.

Todo su contenido lo grababa los días jueves en su departamento al sur de la ciudad, donde no sólo se podía ver su colección de tazas y cucharitas de todo el mundo, también una pared repleta de fotografías y premios, en el cual destaca el Ariel de Oro, el cual recibió por trayectoria en 2018. Ella misma se encargaba de escribir sus guiones para estar lista, porque en un solo día grababa 10 videos que se iban subiendo poco a poco a su cuenta de Tik Tok, que llegó a tener alrededor de 726 mil seguidores y más de 4 millones de Me gusta.

"Para los que vivimos el siglo pasado y que vivimos en este nuevo, es una maravilla todo: el teléfono celular, la licuadora, el horno de microondas; todo lo disfruto y todo lo uso".

Su vida transcurría entre hacer sus tik toks, tejer y viendo series de televisión, llevando una vida tranquila en su hogar. El 29 de marzo de este año Queta Lavat fue hospitalizada de emergencia debido a una trombosis en una pierna, fue sometida a cirugía y terminó de recuperarse en casa, pero ya no volvió a la vida pública, ni a hacer videos, así que poco o nada se supo de su estado de salud.

"Tuve siete hermanos, nada más quedo yo, definitivamente la más sana o con más suerte para vivir fui yo. Fui muy consentida de la vida, mi trabajo precioso desde que empecé, mi matrimonio muy duradero, muy largo, muy bonito, mi familia preciosa, para mí la vida no me ha dado más que maravillas, soy la consentida de Dios", fue así como Queta Lavat finalizó su entrevista con EL UNIVERSAL en aquella ocasión.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios