Espectáculos

¿Qué ver?: ¿Quién es en realidad “Diddy” Combs?

Max estrena una serie documental que revela los secretos detrás de uno de los personajes más influyentes de la música

El rapero enfrentará un juicio por crímenes sexuales. Foto: MAX
El rapero enfrentará un juicio por crímenes sexuales. Foto: MAX
30/01/2025 |19:30
Logo de eluniversal
Fernando Rivero
coeditor de la Sección EspectáculosVer perfil

Hasta hace poco, Sean “Diddy” Combs era un ícono del rap, un referente de éxito y una de las figuras más influyentes en el mundo de la música.

Nacido el 4 de noviembre de 1969 en Nueva York, conoció el éxito a muy temprana edad. Y si hay alguien que conoce la industria de la música en Estados Unidos, con sus secretos y atajos para encumbrar exponentes y para sacarlos de la escena es “Diddy”, quien empezó a producir música a mediados de la década de los 80.

“Caída de un ícono: P. Diddy”, serie documental que se estrena a través de Max, es un seguimiento por la carrera de este exponente del rap, productor, creativo, compositor, actor y empresario que hoy, en la cumbre de su trayectoria, enfrenta una demanda por parte de una expareja, pero ésta no es la única, y por supuesto no es la primera que existe señalándolo por violencia y abuso sexual.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Son cuatro episodios que serán estrenados semanalmente a partir del 1 de febrero a través de Max y que cuenta con el testimonio de 30 personas cercanas al empresario musical, entre ellos colaboradores, personas que fueron amigos cercanos a él, colegas y gente que lo acusa.

Esta investigación tiene como propósito desvelar los secretos que hay aún en torno a las épicas fiestas a las que convocaba “Diddy”, en las que eran parte de la ambientación el sexo, las drogas y las armas. Era también usual ver entre los invitados a grandes figuras de la música y la industria del entretenimiento.

Dónde ver: Max


Te recomendamos