Espectáculos

¿Qué ver?: La cinta que retrata el controversial Baile de los 41

La reunión, que se llevó a cabo durante el Porfiriato, a principios del siglo XX, marcó un antes y un después en la sociedad mexicana

El suceso histórico marcó a la sociedad mexicana en el que estuvo involucrado el yerno de Porfirio Díaz. Foto: Netflix.
27/06/2024 |20:00
Araceli García
Pendiente este autorVer perfil

El 18 de noviembre de 1901, durante el Porfiriato, una redada policial tuvo como resultado la detención de varios invitados a una fiesta privada, en la Cuarta Calle de la Paz, en la colonia Tabacalera.

Se trataba de una reunión conformada únicamente por hombres, algunos usando vestidos, hecho que llevó a la autoridad de señalarlos por faltas a la moral “y a las buenas costumbres”.

Este suceso, conocido como "El baile de los 41", marcó un antes y un después en la sociedad mexicana, logrando que por primera vez se hablara abiertamente sobre la homosexualidad. Los participantes habían sido 42 hombres, de los cuales 21 usaban vestidos y joyas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Por qué hubo uno al que no arrestaron? Porque se trataba de Ignacio de la Torre y Mier, yerno de Porfirio Díaz, entonces presidente de México, quien, se dice, escondió este hecho.

Esta historia es retratada en el filme “El baile de los 41” (2020), dirigida por David Pablos y protagonizada por Alfonso Herrera en el papel de Ignacio de la Torre y Mier.

Disponible en la plataforma Netflix, el filme es una buena opción para ver este fin de semana y conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

Te recomendamos