Este fin de semana inicia la 24 edición del Festival Mix México: Cine y Diversidad Sexual y de Género en la Ciudad de México y el menú luce interesante.

Más de 80 producciones entre largo y cortometrajes conforman la versión 2024, entre ellas una función especial este viernes de “Oso Polar”, en homenaje a la recién desaparecida Verónica Toussaint.

La Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, el Cinematógrafo del Chopo y por vez primera, el hotel Four Seasons, serán las sedes del Mix.

Y como es a veces complicado la elección de qué ver, te dejamos una selección de las imperdibles del certamen.

"LOS DEMONIOS DEL AMANECER"

La nueva película de Julián Hernández., ganador del Teddy Bear en Berlín con “Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor” y “Rabioso sol, rabioso cielo”. En esta nueva cinta cuenta el “enamoramiento” entre dos chicos que se conocen en el transporte público.

Dónde ver: Cineteca Nacional (hoy) y Cinematográfico El Chopo (viernes 28)

"DESPUÉS"

Ludwika Paleta protagoniza esta película en la cual va descubriendo quien fue realmente su hijo, un joven que apenas estaba descubriendo su sexualidad.

Dónde ver: Cineteca Nacional (hoy) y Cinépolis Diana (viernes 28)

"NEBLINA PLATA"

Franky, una joven que vivió una infancia dura, ve la oportunidad de reconectar al conocer a Florence, una chica que intentó suicidarse. Al compartir inquietudes y miedos, la relación se va estrechando.

Dónde ver: Cineteca Nacional (mañana sábado)

"SEBASTIÁN"

Londres es la ciudad en que Max vive una doble vida. Durante el día es free lancer para una revista cultural de renombre, mientras que por las noches toma el nombre de Sebastian en el sitio de acompañantes Dreamy Boys, visitando clientes para ganar dinero.

Dónde ver: Cineteca Nacional (mañana sábado) y Cinépolis Diana (domingo 30)

"UN VIEJO NARCISO"

Película japonesa, melancólica y erótica, de dos hombres queer diferentes: por un lado un escrito anciano incapaz de afrontar el deterioro de su cuerpo y su lugar en la sociedad y el de un trabajador sexual al que lo atrapa la monotonía cotidiana.

Dónde ver: Cineteca Nacional (domingo 23 y viernes 28)

"¿QUIÉN DETENDRÁ LA LLUVIA?"

De Taiwan llega esta historia sobre una estudiante de arte donde su vida política, sexual y creativa están en duda constante, en la década de los 90. Hay por supuesto una historia de amor que desafía a las autoridades patriarcales.

Dónde ver:  Cineteca Nacional (domingo) y Cinépolis Diana (sábado 29)

"BALDIGA, CORAZÓN SIN CANDADO"

Un joven que es prostituto y cocinero, hijo de un minero, recibe la noticia de que tiene VIH. Es el año de 1984 y descibre en la fotografía una manera de detener el tiempo, revelando a su familia a sus amigos y amantes, su vida en la calle y el club gay.

Dónde ver:  Cineteca Nacional (domingo) y Cinépolis Diana (jueves 27)

"HULING PALABRAS, FIN"

Un chico de 16 años ve llegar a dos nuevas personas a su comunidad. Un peluquero encantador y un hombre de cabello largo, dueño de un reproductor de video. Y ahí cambiará su vida.

Dónde ver: Cineteca Nacional (lunes 24) y Cinépolis Diana (sábado 29)

"LOS AMANTES ASTRONAUTAS"

Producción argentina que cuenta la historia de Pedro, quien pasa unas vacaciones con su primo en la playa, coincidiendo con Maxi, un amigo de la infancia, con quien empieza a pasar todo el día.

Dónde ver: Cineteca (martes 25) y Cinépolis Diana (domingo 30)

"MÁS ALLÁ DE LO NORMAL Y LO CONVENCIONAL"

Filme estadounidense que examina con la cineasta y estudiosa Katherine Sender la manera en que el streaming ha ido tocando los temas queer y trans, además de visibilizar temáticas LGBTQ.

Dónde ver: Cineteca Nacional (martes 25) y Museo Universitario del Chopo (sábado 29)


rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios