La escena muestra a la joven cantante Aída y su representante Gloria agarradas de la mano y dándose un beso en los labios.

Es la Ciudad de México durante los y la pareja está en el mítico , que era un crisol para la diversidad en ese momento, cuando una fan reconoce en el baño a la intérprete y ésta trata de esconderse porque no quiere que se sepa de su vida.

Aída y Gloria están inspiradas en personas reales, lo que deja a la memoria o imaginación del espectador el saber quienes son.

Lee también:

“Para mí el amor es el amor y no importa cómo se vea”, dice , a quien le toca encarnar, justamente, a la exitosa cantante al lado de Silvia Navarro, quien interpreta a la mánager.

“Las dos creamos una historia detrás de los personajes para que se viera en la pantalla, para que cuando llegara el momento de estar en el set, ya tuviéramos un bagaje y así hacerlo lo mejor posible ”, añade la actriz de "Halo".

La de ellas es una de las historias que conforman la serie "", disponible en Prime Video y basada en el libro homónimo del periodista Guillermo Osorno, quien retrató el ambiente del bar El Nueve en un tiempo en el que la diversidad sexual era perseguida incluso por las autoridades capitalinas.

José Antonio Toledano ("Esto no es Berlín"), como un joven que llega de provincia para aceptar su gusto por personas del mismo sexo y Humberto Busto ("El Chapo"), en el papel de uno de los dueños del bar, forman parte del elenco dirigido por Ernesto Contreras ("El último vagón") y Alejandro Zuno. Natalia Marroquín presta voz a las secuencias cantadas de Aída.

“Si me hubiera quedado en Torreón (Coahuila) a vivir y hacer carrera, sin duda hubiese tenido tabús (para las escenas de besos), pero afortunadamente salí hace años”, reflexiona Rodlo.

Lee también:

“La serie muestra todos los distintos tipos de amor que hay y dices, uff, qué bello. Lo increíble es que en pleno 2024 esta es la primera serie que habla del tema. Sí hubo película, pero ninguna serie que tocara con libertad eso”.

Tengo que morir todas las noches significó el regreso actoral de Cristina a México, luego de "Pérdida" y "El vestido de la novia".

El Nueve vio pasar en sus instalaciones a personas como Pita Amor y Carlos Monsiváis; las actrices María Félix y Sasha Montenegro, el fotógrafo Pedro Meyer y la cantante Alaska.

La serie recibió el premio a Mejor dirección en el Festival de Series Manía, en Lille (Francia), es de Alebrije Producciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios