Que si los artistas se “alocan” de más cuando están en personaje, que si brincan o derrapan sobre el escenario o hacen movimientos extremos, que si están a punto de romper sus atuendos... el caso es que todo lo que hacen los participantes de mantiene con los nervios de punta al grupo encargado del diseño de vestuario.

Este equipo recrea la magia de cada personaje durante meses de confección. Sus integrantes coinciden en que los famosos que los portan cambian su personalidad no sólo cuando los traen puestos, sino durante los ensayos, ya que se transforman más en la grabación del programa de .

“Hay momentos en los que ves que la persona lo hace de cierta forma y ya en cámaras se avienta, y todos sufrimos por el vestuario, por la máscara, la instalación. Nos sorprenden las celebridades echándose la maroma, el circo, porque nosotros viviendo otro drama detrás”, dice Luis Roberto Orozco, diseñador.

En entrevista con , el experto, junto con sus colegas Begoña Coto, Paulina Magaña y Roberto Chávez, encargados de diseño de vestuario de Televisa, hablan sobre el trabajo, satisfacción y nervios que implica hacer a cada personaje.

Los creativos se quitan la máscara
Los creativos se quitan la máscara

Durante este proceso de creación de la tercera temporada, los diseñadores trabajaron de la mano de Miguel Ángel Fox, productor, para definir cuáles serán los personajes. En esta ocasión, se retomaron dos de la versión estadounidense: Brócoli y Leona, pero los demás fueron concebidos desde cero.

“En ese momento, todo el equipo de diseño de vestuario nos encargamos de hacer propuestas, son alrededor de 80 bocetos y de allí van descartando, escogiendo y ya que van seleccionando personajes vienen detalles en específico, como colores, si son más sonrientes y, en otros casos, nos dan la oportunidad de crear del todo a los personajes”.

El tiempo de trabajo varía dependiendo del tipo de figura y si cuenta con aditamentos especiales, como una instalación eléctrica, un tamaño mayor y también si tendrá diferentes atuendos para los programas, como en el caso de Disco Ball, ganadora de la temporada pasada, que usó la misma máscara pero con ropa distinta en cada oportunidad.

Se mimetizan con sus “hijos”

Cada experto de vestuario compartió sobre su personaje favorito. Para Roberto Chávez, Apache fue muy especial: “Es un personaje muy lindo, muy tierno, la celebridad que está abajo lo hace increíble, le dio vida muy bonito, lo ves y te da ternura”.

Paulina Magaña tiene afecto por Caperuza, que escondía al influencer Kunno, porque además fue todo un reto su concepción.

Los creativos se quitan la máscara
Los creativos se quitan la máscara

Luis Roberto dijo que su “hijo consentido” sería Cavernícola, ya que fue una de sus creaciones especiales: “Es un balance perfecto entre un personaje que es amigable, pero que tiene un lado un poco más rockero, es como una villana de cómic, quien lo maneja le da una vida impresionante”.

Begoña Coto creó Gitana, que tiene elementos que usa en su guardarropa: “Igual porque lo diseñé yo, los colores son muy de mi personalidad, el vestuario va con mucho con mi verdadera personalidad”.

¿Quién es la máscara? se transmite los domingos a las 20:30 por , y cuenta con la participación de , , y , quienes deben investigar quién es la celebridad escondida en cada personaje.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses