El canal de televisión de paga se distingue por su contenido premium, mientras que con la llegada de su streaming, HBO Max, decidió apuntar hacia un mercado más global. Por ello, la marca apostará a las y de situación para el contenido original en .

“Es un género que la gente quiere mucho y si bien estamos tratando de desarrollar distintos géneros como el thriller, la apuesta va por la comedia. A diferencia del canal de televisión, que tiene productos más especializados o de nicho, en HBO Max queremos llegar a un público más amplio”, indicó Jorge Tijerina, cabeza de producción de HBO para México.

Hasta ahora, de las series producciones que la plataforma ha desarrollado en México, dos son comedias: "Amarres" y "Búnker", producciones que Tijerina señaló, han sido del agrado de público, una razón más para que sigan apostando por las comedias. ‘Búnker’ no es la típica comedia, está cargada de drama y justo eso es lo que buscamos, seguir proponiendo contenidos arriesgados”, comentó.

Lee también: 

Sobre las próximas novedades para la plataforma, el ejecutivo detalló que de las 100 producciones que anunciaron para 2021 y 2022, aún no lanzan ni el 25%, ya que la pandemia retrasó los estrenos, por lo que el próximo año estará cargado de nuevas propuestas.

Estos serán contenidos scripted y non scripted , ya que es una manera de cubrir esta gran demanda de contenido que requiere el público en Latinoamérica.

En tanto, Tijerino expresó que se guiarán por la manera en la que el público reaccione a los contenidos que van lanzando.

“Buscamos que los contenidos locales que se producen tengan un impacto en el país dónde se produjeron y alcance global. Estamos produciendo en Brasil, México, Colombia, y Argentina. Trabajamos con casas productoras muy importantes, y estamos abiertos a compañías emergentes”.

Lee también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses