En la , la adaptación de la serie de Entrevista con el vampiro buscó arrojar luz sobre temas que viven estas criaturas, como la soledad de la inmortalidad, una sexualidad fluida y hasta la inclusión.

En 1976 el libro de la escritora estadounidense Anne Rice redefinió el mito del vampiro, alejándose de los objetos clásicos como el ajo, la luz solar y las estacas, y presentándolos como criaturas que también sufren.

Pero traerlo a la pantalla bajo el contexto actual —como en 1994 lo hizo el filme homónimo con Tom Cruise y —, requería poner foco en nuevos temas, tarea que tomó el creador de la serie, Rolin Jones.

Lee también:

Fue así que se incluyó la pandemia del Covid-19, un mayor espacio para la sexualidad fluida de los personajes (ya presente en el libro) y se abrieron a la inclusión eligiendo como protagonista a un actor afrodescendiente, Jacob Anderson, interpretando a Louis, el vampiro que en los 90 hizo Brad Pitt.

“Cuando leí Entrevista con el vampiro, me quedó muy claro lo que estaba pasando. A medida que avanzas en los libros, se hace evidente que la sexualidad entre los vampiros es muy fluida, así que nosotros abrazamos eso desde el principio”, cuenta Jones en entrevista con EL UNIVERSAL.

“Nuestro enfoque fue imaginar a Anne Rice en 1973, cuando estaba trabajando en el libro que se publicó en 1976. Intentamos ponerla en la sala y decirle: ‘Hey Anne, ahora tienes la tarea de hacer un programa de televisión en 2011, 2021 o 2022. ¿Cómo lo harías?’ La gente que ama la película se sorprenderá mucho. Si conoces el libro, verás y escucharás mucho más de Anne Rice en nuestro show de lo que podrías haber visto en el filme”.

A punto de estrenar la serie por el canal AMC (mañana a las 23:00 horas), el también guionista destaca el trabajo de Anderson, quien por este personaje recibió una nominación a Mejor Interpretación en Serie Nueva en los Gotham Independent Film Awards.

Lee también:

“Cambiamos la raza de Louis, pero no fue algo difícil porque, ¿has estado alguna vez en Nueva Orleans? La diversidad es tan vibrante allí que pensamos que sería una manera emocionante de explorar el siglo XX en América.

“Además, es otra capa de complejidad en la relación de Louis, que esperamos desarrollar en siete u ocho temporadas”.

Entre vampiros

La historia original de Anne Rice (fallecida en 2021) comienza cuando Louis de Pointe du Lac concede una larga entrevista al periodista Daniel Molloy, narrando su vida y la compleja relación que tuvo con Lestat de Lioncourt, quien lo transformó en vampiro 200 años antes.

La serie de tv, que tendrá un nuevo episodio cada semana por el canal de paga, continúa la trama en 2022, años después de dicho encuentro y con una pandemia global ocurriendo similar a la que se vivió por el Covid-19, donde se muestra a Daniel Molloy septuagenario (Eric Bogosian), quien retoma su entrevista con Louis, en la que se revelan nuevos matices de su inmortalidad y los conflictos que han marcado su existencia a través de los siglos.

Condenado eternamente a tener 35 años, Louis ahora vive en un lujoso edificio en Dubái y finalmente se compromete a revelar la verdadera naturaleza de su relación con Lestat.

“Estos vampiros han tenido que esconderse durante siglos y creo que durante dos o tres años la mayor parte del mundo experimentó la vida como un vampiro. Estábamos encerrados, teníamos miedo de salir”, reflexiona el escritor.

Con una próxima tercera entrega ya confirmada, Rolin Jones asegura que aún hay mucho que contar de estos vampiros.

“Ahora que tenemos todos los libros de Anne Rice, tenemos mucho más contexto histórico del que disponían Tom Cruise y Brad Pitt en su momento, así que estamos utilizando todo este material para enriquecer la serie”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios