Hace siete años, a Esteman aún le conflictuaba expresar abiertamente su homosexualidad. Ahora, con siete discos que hablan de libertad, el cantante empieza a explorar temáticas más profundas, como el erotismo y el deseo sexual.

“Disfruto hablar de esas cosas que a veces nos dan pudor o pena mostrar de nosotros mismos, me gusta poner sobre la mesa eso que muchas veces está en la oscuridad de las personas. Es por eso es que se llama Secretos, porque en el momento en que abrazamos estos temas es que cobran luz propia, que me conectan con el público”.

Con este disco, el colombiano, que reside en México desde hace siete años, busca romper tabúes que no permiten, desde su punto de vista, que cualquier persona exprese su sexualidad como quiere, algo que asegura sí ocurre en la vida nocturna de la Ciudad de México, como en los antros gay.

“Creo que se debe a las miradas que existen de la sociedad sobre nosotros mismos, sobre lo que está ‘bien’ y lo que está ‘mal’. Realmente creo que hay un mundo en cada persona, en cada relación, en cada realidad que es único y que vale la pena mostrar”, expresa.

Con estas canciones busca además colaborar y poner su granito de arena para que personas que se encuentran en conflicto de mostrarse tal cual son, puedan asumir su identidad sexual con orgullo.

“Vivo el orgullo todo el año, siempre aprovecho para poder sumarme a ese movimiento y generar conversación de la comunidad LGBT+ y de tantos temas que todavía siguen siendo tabúes o que están ligados al odio o la discriminación”, expresa.

Lee también:

“Espero que en unos años no tengamos que hacer tanta referencia a esto desde una lucha, sino simplemente desde el orgullo de celebración y ya”, añade.

Para Esteman, Secretos, que ya está disponible en plataformas digitales, también es una forma de seguir colaborando a que la realidad mejore para los miembros de la comunidad LGBT+.

“Creo que todavía estamos en sociedades donde hay mucho desconocimiento y una percepción todavía muy estereotipada de lo que es la comunidad, como si se estuviéramos forzando una ideología, o que hacemos protestas violentas.

“En la medida en que la gente entienda que esto es para que haya igualdad de derechos y podamos vivir en paz, todo va mejorar”, indica Esteman, quien dará concierto hoy en su natal Bogotá.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios